• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, abril 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Desarticulan organización de narcotraficantes e incautan 230kg de clorhidrato de cocaína

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 abril 2016
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Desarticulan organización de narcotraficantes e incautan 230kg de clorhidrato de cocaína
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un gran golpe al narcotráfico fue posible gracias al rápido actuar de la PNP. El personal del GEIN ORION – DIRIAD-DIREJANDRO PNP realizó un operativo policial antidrogas y lograron incautar 230.4 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Los efectivos habían realizado una exhaustiva labor de investigación, ya que se tenían noticias de actividades de tráfico ilícito de droga en La Mar. Luego de poder indentificar a los sospechosos y sus movimientos, la PNP intervino un camión que llevaba 157 paquetes de droga. Asimismo, se procedió a detener dos vehículos más en donde se encontraron equipos de comunicación y más de 7 mil soles.

Las incautaciones y detenciones continuaron durante todo el día. Se intervino un inmueble donde se encontraron varios paquetes de droga. Otros vehículos e inmuebles también fueron puestos a disposición de la PNP. Cabe mencionar que una de las viviendas incautadas servía de centro de coordinaciones de la organización.

En total se conoció que se incautaron 205 paquetes rectangulares tipo ladrillo, los cuales contenían 209 kilos combinados de clorhidrato de cocaína. Asimismo, la droga líquida dio un peso de 20.6 kilogramos.

Los detenidos serán llevados a la ciudad de Huamanga para ponerlos a disposición de las autoridades y tomar las medidas correspondientes, se informó a INFOREGIÓN.

Se conoció que el operativo de interdicción evitó que este material llegue vía narcotráfico al mercado europeo, lugar en donde esta cantidad de droga está valorizada en doce millones de euros aproximadamente.

Tags: boletin-2737clorhidrato de cocainala maroperativo antidrogasPNPtráfico ilícito de drogasVRAEm
Noticia anterior

Embalse de CH Chaglla sigue facilitando llegada del Estado a poblaciones alejadas

Siguiente noticia

¿Descriminalizar la protesta?

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
¿Descriminalizar la protesta?

¿Descriminalizar la protesta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.