• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se recogieron más de 15 toneladas de residuos sólidos

Redaccion Por Redaccion
28 marzo 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Se recogieron más de 15 toneladas de residuos sólidos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A inicios de marzo de este año, más de 2 mil voluntarios de Perú, Alemania, Inglaterra, México, Nicaragua, Ecuador, Chile y Brasil se reunieron para integrar la cuarta edición de limpieza nacional de acuíferos, HAZla por tu Playa.

Asimismo, HAZla por tu Playa es una campaña creada por Conservamos la naturaleza y L.O.O.P. en el 2013, y tiene como finalidad hacer una llamada de atención a todos los peruanos respecto al tema de la contaminación plástica. Esta campaña ha tenido gran expectativa en países extranjeros, los cuales se unieron a la causa este año para recoger en 155 playas, lagos y ríos más de 15.8 toneladas de residuos.

“HAZla por tu Playa se basa en inspirar con ejemplo, empodera y hace a la gente reflexionar a través de la acción. Mientras vas recogiendo cientos de envolturas de galletas, colillas de cigarro, botellas de plástico, tecnopor, uno se pregunta ¿hasta cuándo vamos a seguir permitiendo que se siga contaminando nuestro ambiente de esta manera? ¿qué tiene que cambiar? Alivia que sean miles de personas las que salen a limpiar porque te das cuenta que no estás sola”, señaló Irene Hofmeijer, directora de L.O.O.P.

Por otro lado, la campaña sugiere promover un consumo más responsable en nuestro día a día y hacer que las leyes protejan al país frente a la contaminación plástica. Además, se recordó que entre lo recogido se encontraron 7 865 sorbetes de plástico, 15 112 bolsas de plástico y 20 240 colillas de cigarro.

«Nuestro reto es lograr que se aprueben leyes que prohiban el tecnopor, la entrega de bolsas de plástico en supermercados y que las autoridades prioricen la gestión de residuos sólidos. Tiene que ser una política de Estado, no solo de gobierno», afirmó, Bruno Monteferri, director de Conservamos por Naturaleza.

Cabe recalcar que esta campaña cuenta con personas comprometidas con recuperar, educar y concientizar al resto de las personas sobre las problemáticas de la naturaleza.

Tags: Alemaniaboletin-2731Brasilcolillas de cigarroConservamos por NaturalezaHAZla por tu playaL.O.O.P.Méxiconicaraguaperú
Noticia anterior

Hoy se inauguró primer CITE de energía en Ancón

Siguiente noticia

Capturan a Wilfredo Oscorima en Lima

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Capturan a Wilfredo Oscorima en Lima

Capturan a Wilfredo Oscorima en Lima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.