• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PPK: «Renegociaré el contrato de exportación del gas de Camisea»

Editor Por Editor
20 marzo 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada, Reportajes
0
PPK: «Renegociaré el contrato de exportación del gas de Camisea»
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Pedro Pablo Kuczynski, candidato presidencial por Peruanos Por el Kambio, llegó a Cusco y aseguró que en un eventual gobierno suyo renegociará la modificación del contrato de exportación del gas de Camisea. Asimismo, señaló que apuntalará a masificar el gas natural a miles de hogares a un costo de 10 soles por servicio mensual.

«Mi gobierno sí cumplirá porque vamos a subsidiar el costo de servicio de instalación domiciliaria y llevaremos el gas más barato para los peruanos. En la historia quedarán los 40 soles que aún se pagan por balón», comentó.

Además, Kuczynski sostuvo que desde los primeros meses de gobierno hará las acciones necesarias para concretar esta propuesta para lo cual el Gaseoducto Sur Peruano tendrá que llegar necesariamente Cusco, Juliaca-Puno, Arequipa, Ilo-Moquegua y Tacna.

«Asumo el compromiso de defender los intereses y el bolsillo de todos los peruanos, por eso mi propuesta sigue firme en que debemos apostar por el consumo interno en el mercado local. Es el momento de que el Estado asuma un compromiso para que este recurso natural beneficie directamente a miles de familias», señaló.

Por otro lado, dijo que el gas de Camisea también será destinado para promover el desarrollo de la industria nacional con energía barata y limpia que generará cientos de miles de puestos de trabajo.

Por último, Pedro Pablo Kuczynski planteó que invertirá mayores recursos para repotenciar el turismo en la ciudad imperial y dijo que tendrá una lucha frontal contra la delincuencia y cero tolerancia contra la corrupción.

«Cusco, al igual que otras regiones del Perú, merece tener mayores oportunidades en educación, salud y acceso al agua potable; sin embargo, pese a ser una ciudad turística, aún tiene mucho retraso porque persiste la pobreza, el analfabetismo y lugares sin electricidad. En esa línea, Kuczynski dijo que en un gobierno suyo priorizará la inversión social para desarrollar una verdadera política inclusiva con más obras.

Tags: boletin-2726Contrato del gascuscoelecciones 2016gas de CamiseagaseoductoKuczynskiperuanos por el kambioPPK
Noticia anterior

Defensoría del Pueblo rechaza actos de violencia durante la contienda electoral

Siguiente noticia

Candidato congresal exige 10 millones de soles a periodistas por daños morales

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Candidato congresal exige 10 millones de soles a periodistas por daños morales

Candidato congresal exige 10 millones de soles a periodistas por daños morales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.