• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres cacaoteras comparten experiencias de desarrollo

Editor Por Editor
7 marzo 2016
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Mujeres cacaoteras comparten experiencias de desarrollo
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el fin de visibilizar el aporte de la mujer a la cadena de valor del cacao, el Comité de Mujeres Emprendedoras del Gobierno Regional de Ucayali, la Alianza Cacao Perú y La Asociación de Mujeres las Creativas e Innovadoras de Monte de Alegre organizaron el taller “Mujer Emprendedora, lidera en tu región”.

La cita contó con la participación de mujeres de Ucayali quienes han encontrado en el cultivo de cacao una nueva forma de vida, de trabajo y de logros como Irene Chamaya, Natividad Carmen y Rosa Salazar.

Ellas compartieron en el taller sus experiencias de vida ante más de 40 mujeres. El evento se realizó en la localidad de Neshuya, provincia de Padre Abad, región Ucayali.

Por ejemplo, Chamaya dejó su profesión de enfermera para dedicarse al cacao. Hoy es secretaria de la Asociación de Productores Cacaoteros Colpa de Loros del caserío Nolbert del Alto Uruya y tiene siete hectáreas de cacao fino y de aroma. Carmen es presidenta de la Central de Productores Agropecuarios Forestales de Monte Alegre y tiene 10 hectáreas de cacao fino y de aroma. En tanto, Salazar es presidenta de la Asociación de Productores de Las Mercedes – Curimaná y tiene seis hectáreas del mismo cultivo.

Ellas comentaron que aprendieron el manejo tecnificado del cacao y ahora manejan equipos y herramientas agrícolas tales como motoguadaña, machete y tijera de podar. Inclusive Carmen Natividad conduce su propio tractor. Las tres coincidieron que para las mujeres no hay nada imposible.

Un evento similar se desarrolló en Aguaytía, la Asociación de Agricultores Ecológicos Piscicultores de Padre Abad y la Alianza Cacao Perú organizaron «Hablemos de cacao,
de mujer a mujer» sobre la cadena productiva del cacao fino y de aroma dirigido a 20 socias de la asociación que recién están iniciándose en el cultivo.

Cabe citar que la Alianza Cacao Perú es una iniciativa público privada apoyada por Usaid orientada a implementar actividades de promoción de cacao fino y de aroma con enfoque de género.

Tags: AguaytíaAlianza Cacao Perúboletin-2716cacaocacaoterasPadre AbadUcayali
Noticia anterior

Niños deportistas son premiados con kits de útiles escolares

Siguiente noticia

Vraem: Destruyen una poza de maceración pese a dificultades climáticas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros
Ambiente

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Vraem: Destruyen una poza de maceración pese a dificultades climáticas

Vraem: Destruyen una poza de maceración pese a dificultades climáticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.