• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corte Suprema deja al voto solicitud de extradición de Estados Unidos

director Por director
7 marzo 2016
en Deporte, Nacional, Portada
0
Corte Suprema deja al voto solicitud  de extradición de Estados Unidos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia dejó hoy al voto la solicitud de extradición pasiva interpuesta por el gobierno de los Estados Unidos contra el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga Seoane, involucrado en presuntos pagos de sobornos en dicho país.

La decisión fue adoptada luego de escuchar en una audiencia pública los alegatos de la Fiscalía, el representante de la Embajada de los Estados Unidos, así como del propio Burga Seoane, quien ejerció su derecho a la defensa vía videoconferencia desde el penal Ancón II, y de su abogado, señaló a INFOREGIÓN la dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema.

El fiscal adjunto supremo Abel Salazar Suárez indicó que el pedido de extradición cumple con el requisito de la doble incriminación, ya que los cargos imputados por la justicia norteamericana equivalen a los delitos de asociación ilícita, fraude en la administración de personas jurídicas y lavado de activos.

“La Fiscalía de los Estados Unidos acusa a Burga y a otros cinco exdirigentes de la FIFA, sobre la base del testimonio de un testigo y de pagos y cobros de sobornos por 200 millones de dólares”, dijo el representante del Ministerio Público.

El abogado Erickson Ramos Muñoz, representante de la Embajada de los Estados Unidos y a la vez defensor de los intereses del Estado peruano, dijo que el pedido de extradición “no tiene carácter político”.

César Nakasaki Servigón, abogado de Burga, remarcó que la solicitud de extradición carece del requisito de “imputación necesaria” de los hechos que se le atribuyen a su defendido, por lo que solicitó su inadmisibilidad. Asimismo, cuestionó la participación del letrado Ramos Muñoz, al señalar que el Estado peruano será quien decida finalmente si aprueba o no la extradición.

A su turno, Burga afirmó que no cometió un solo delito en el Perú ni en el mundo. “Nunca saqué beneficios personales como presidente de la FPF. El hecho de que hayamos perdido partidos de fútbol, eso no me convierte en una delincuente”, anotó.

La Sala Penal Permanente, integrada por los jueces supremos Javier Villa Stein (quien la preside), Duberlí Rodríguez Tineo, Josué Pariona Pastrana, César Hinostroza Pariachi y José Neyra Flores, emitirá su resolución dentro del plazo de ley de cinco días.

Tags: boletin-2716corte supremaEstados UnidosExtradiciónfifaFPFfutbollavado de activosManuel Burgasobornos
Noticia anterior

Lanzan concurso nacional de investigación “Mujeres Peruanas en la Ciencia”

Siguiente noticia

Colegios profesionales dialogarán con candidatos presidenciales

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Colegios profesionales dialogarán con candidatos presidenciales

Colegios profesionales dialogarán con candidatos presidenciales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.