• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen creación de un registro regional de víctimas de trata de personas

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
2 marzo 2016
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Proponen creación de un registro regional de víctimas de trata de personas
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ciudad de Puerto Maldonado el día de hoy, fue sede de la Inauguración del Segundo Encuentro Interregional Sur “Avances, concertación y propuestas en la lucha contra la trata de personas”, en la que participan autoridades, funcionarios y representantes de la sociedad civil de los departamentos de Cusco, Puno y Madre de Dios.

En el acto inaugural, estuvieron presentes el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, el Director de CHS Alternativo, Ricardo Valdés; el Alcalde de Tambopata, Alain Gallegos; el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Madre de Dios, Pedro Washington Luza Chullo y el Representante del Gobierno Regional, Frank Cruz.

Durante su discurso, el Defensor del Pueblo se manifestó a favor de la propuesta planteada por CHS Alternativo, para la creación de un registro regional de víctimas de trata de personas que consigne información de carácter penal y socioeconómico para una respuesta regional proactiva, así mismo hizo especial énfasis en la protección y atención a las víctimas de este delito.  Así mismo precisó “no es posible que una vez realizado un operativo no se tenga claro dónde dormirá la víctima” es necesario garantizar alojamiento seguro, comida, vestido y atención sanitaria y psicológica para las víctimas.

A su turno el Director de CHS Alternativo, felicitó la participación de los representantes de las diferentes instituciones vinculadas a la lucha contra la trata de personas en nuestro país, autoridades y funcionarios de los gobiernos regionales y locales, funcionarios públicos del sistema de justicia y de protección y asistencia a víctimas, representantes de la sociedad civil e iglesias así como la Defensoría del Pueblo de Cusco, Madre de Dios y Puno

El Segundo Encuentro Interregional, que concluirá mañana jueves, permitirá identificar, concertar y difundir las propuestas articuladas y visiones comunes entre Estado y Sociedad Civil, en relación a los avances en torno al tema de trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y personas desaparecidas para posicionarlos como parte de la Agenda Nacional; identificar y ratificar estrategias de incidencia para la  protección de los derechos de las víctimas en relación a los ejes de prevención, persecución, protección.

Tags: boletin-2712CHSdefensor del puebloRicardo Valdéstrata de personasvíctimas
Noticia anterior

El OEFA inicia procedimiento sancionador a Petroperú

Siguiente noticia

“El Chapo” Guzmán pide que lo extraditen a EE.UU.

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
“El Chapo” Guzmán pide que lo extraditen a EE.UU.

“El Chapo” Guzmán pide que lo extraditen a EE.UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.