• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mininter pide apoyo a embajada de los EE. UU. para luchar contra el crimen organizado

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
1 marzo 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
1
Mininter pide apoyo a embajada de los EE. UU. para luchar contra el crimen organizado
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y el embajador de los Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols, sostuvieron una reunión de coordinación en la cual se propuso la instalación de una agregaduría jurídica de la Oficina Federal de Investigación (FBI) en la ciudad de Lima.

“Nos interesaría mucho que exista una oficina del FBI acá en Lima, a fin de profundizar temas que ya venimos trabajando; sobretodo en aspectos de coordinación en la lucha contra el crimen organizado, y en capacitación para los agentes de nuestra Policía Nacional”, afirmó el ministro Pérez Guadalupe.

Durante su exposición ante los funcionarios norteamericanos, el titular del Interior, agregó, que se está trabajando intensamente en la institucionalización de la Policía Nacional; y subrayó el esfuerzo realizado en mejorar el equipamiento policial y el aumento en las remuneraciones de los efectivos policiales.

Por su parte, el diplomático norteamericano destacó y agradeció la presencia de los funcionarios del FBI en este encuentro con las autoridades peruanas, lo que representa el inicio de una etapa de colaboración mucho más cercana entre ambos países.

En esta cita participaron importantes funcionarios de la Oficina Federal de Investigación (FBI) como el Director Adjunto de la División de Operaciones Internacionales, Carlos Cases; el jefe de Investigación de Organizaciones Criminales Transnacionales y de la División de Investigación Criminal, Marlin Ritzman; el jefe de Operaciones del Hemisferio Americano, David Brassanini, entre otros.

El director general de la Policía Nacional del Perú, general de Policía Vicente Romero Fernández, destacó que en este encuentro se hayan abordado temas relacionados al crimen organizado, terrorismo, narcotráfico, terrorismo islámico, trata de personas, pornografía infantil, que es preocupación a nivel de toda la región, pero principalmente del Perú.

“Esto no solo beneficia al Perú, sino también a los Estados Unidos, a fin de intercambiar información en forma oportuna y apropiada, que es lo que más nos interesa como policías”, resaltó.

En esta reunión también participó el viceministro de Orden Interno del Mininter, Teniente General Jorge Flores Goicochea, el director ejecutivo de Investigación Criminal, general PNP José Luis Lavalle Santa Cruz, el jefe de la región policial Lima, general PNP César Gentille, entre otros oficiales y funcionarios del sector Interior.

Tags: boletin-2710crimen organizadoEE.UU.FBImininterNarcotráficoterrorismo
Noticia anterior

Satipo: Impulsan producción de cacao orgánico en cuenca de ríos Ene y Tambo

Siguiente noticia

PPK: «Me comprometo a incrementar el sueldo mínimo a 850 soles»

Relacionado Posts

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?
Amazonía

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Siguiente noticia
PPK: «Me comprometo a incrementar el sueldo mínimo a 850 soles»

PPK: "Me comprometo a incrementar el sueldo mínimo a 850 soles"

Comments 1

  1. psicologos asturias says:
    6 años ago

    Yo no estoy de acuerdo con lo aqui escrito, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra opinion, es un buen post.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.