• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kuczynski: “Vamos a promover a los trabajadores informales”

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
29 febrero 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Kuczynski: “Vamos a promover a los trabajadores informales”
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que en un eventual gobierno impulsará medidas a favor de los trabajadores informales que actualmente no reciben beneficios laborales. Indicó que su plan de gobierno contempla también a las pequeñas y medianas empresas a fin de que puedan acceder a créditos bancarios más razonables.

Agregó que una vez que se formalicen, se aplicará “el borrón y cuenta nueva” y no tendrán que pagar impuestos pasados, “salvo si es droga o plagio”. No podemos seguir en un país que es informal porque eso tiene un inmenso costo, no se ve claramente, pero es un inmenso costo que está llevando al Perú a la inseguridad y al robo, refirió.

“El 60% de trabajadores no reciben beneficios, la gran mayoría de empresas son informales, razón por la que consideró que es fundamental apostar al cambio, apostar por la formalización en un plazo no mayor de diez años”, manifestó durante su participación en el foro “Los candidatos presidenciales y sus programas económicos” organizado por la Confiep.

En otro momento dijo “en mi gobierno vamos a apuntar a la ejecución de la “inversión social” para darle a los peruanos agua potable, colegios de primer nivel e infraestructura pública”. Según las estadísticas diez millones de peruanos carecen de agua potable en sus viviendas, la mitad de los colegios públicos “necesitan refacción” y muchas comisarías no cuentan con radio o wifi para sus comunicaciones, alertó.

En esa línea dijo “muchas empresas se han acostumbrado a vivir en este mundo en el cual la inmensa cantidad de fuerza laboral informal permite que los sueldos sean bajos, tenemos los sueldos más bajos de Sudamérica, entonces eso nos resta capacidad económica adquisitiva. Finalmente, Kuczysnki reiteró su propuesta de incrementar el sueldo mínimo a S/. 850 en su primer año de gobierno, informó Peruanos por el Kambio a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-2711ConfiepElecciones generales 2016MYPESPPKTrabajadores informales
Noticia anterior

Mañana candidatos exponen propuestas en el Colegio de Ingenieros

Siguiente noticia

IIRSA Sur anuncia implementación de nuevos servicios

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
IIRSA Sur anuncia implementación de nuevos servicios

IIRSA Sur anuncia implementación de nuevos servicios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.