• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activarán el Sistema de Gestión de los Recursos Hídricos del río Huallaga

Fernando Durand Por Fernando Durand
29 febrero 2016
en Ambiente, Huallaga, Portada
2
Activarán el Sistema de Gestión de los Recursos Hídricos del río Huallaga
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) activarán el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Huallaga en el ámbito de la Región de San Martín.

El sistema será una plataforma de análisis, coordinación y concertación para abordar la gestión de los recursos hídricos de manera integrada, multisectorial, participativa con la finalidad de conservar, incrementar, preservar y aprovechar el agua de manera sostenible en beneficio de las actuales y futuras generaciones, informo el Goresam a INFOREGIÓN.

Asimismo, permitirá identificar de manera detallada y ordenada los aspectos que propician la creciente crisis de la disponibilidad de agua para la población y las actividades económicas. Además, analizar alternativas de solución y priorizar las acciones que correspondan.

DATO

La ANA y el Goresam han cursado las respectivas invitaciones para asistir a la ceremonia que se realizará mañana martes 01 de marzo en el Auditorio de la Dirección Regional de Agricultura del Goresam-Drasam, ubicada en el jirón Ángel Delgado Morey 435, Tarapoto, a las 9:00 a.m.

Tags: boletin-2711DRASAMgoresammoyobambarecursos hídricosrío Huallagasan martínTarapoto
Noticia anterior

Con éxito culminó VI Festival del Carnaval Aguaytiano

Siguiente noticia

Otorgan buena pro para estudio de preinversión de nueva vía a Machu Picchu

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Otorgan buena pro para estudio de preinversión de nueva vía a Machu Picchu

Otorgan buena pro para estudio de preinversión de nueva vía a Machu Picchu

Comments 2

  1. Alejandro Reyes Ortiz says:
    7 años ago

    Me parece muy importante la toma de decisión del Gobierno Regional y de la ANA, sin embargo, el tema es muy complejo: Primero por la posible contaminación del río Huallaga con metales pesados que de seguro superan el límite permisible; segundo, está el tema de los residuos sólidos y líquidos municipales, industriales y hospitalarios, todo estos RR.SS son vertidos al río Huallaga, y a sus tributarios, desde su naciente hasta la unión con el río marañón. El otro tema de mucha importancia es la deforestación de toda las microcuencas proveedoras de agua, no hay ninguna autoridad que detenga esta situación tan alarmante, más por el contrario lo van legalizando a los grupos de inmigrantes.

  2. Fred Heinzler says:
    7 años ago

    #‎RíoHuallaga
    Tóxicos desechos médicos vertidos en el río Amazonas por más de 20 años! Comparte https://goo.gl/OIG814

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.