• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, abril 8, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deslizamiento sepulta a dos ciudadanos en Vilcabamba

Editor Por Editor
25 febrero 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
1
Deslizamiento sepulta a dos ciudadanos en Vilcabamba
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un deslizamiento de piedras, lodo y tierra sepultó a dos ciudadanos del distrito de Vilcabamba (provincia de La Convención, Cusco). El lamentable hecho ocurrió en la víspera el sector de Yunkay, del valle de San Miguel, en horas de la tarde.

Los fallecidos fueron identificados como Wilbert Ajon Cruz de 39 años, quien habitaba en el sector de “Resistencia”; y el ciudadano Rosell Taipicuri Cervantes de 21 años, del sector de “Unión Belempata”.

Luego de intensos trabajos, hoy se pudo recuperar los cuerpos de las infortunadas víctimas. El rescate contó con la colaboración de efectivos de la comisaria de Pucyura y personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba. Los cadáveres fueron llevados por orden del fiscal a la morgue del Hospital de Quillabamba para la necropsia de ley, se informó a INFOREGIÓN.

Por su parte, el alcalde de Vilcabamba, Edilberto Saca Cobos, hizo conocer su pesar por estos hechos y se comprometió a ayudar a los deudos de los ciudadanos que fallecieron por este derrumbe.

Tags: boletin-2707cuscodeslizamientodeslizamiento sepulta a doshuaycosLa ConvenciónMunicipalidad Distrital de VilcabambaQuillabambasector de Yunkayvalle de San MiguelVilcabamba
Noticia anterior

Agrupaciones políticas no respetan el complejo arqueológico Wari

Siguiente noticia

Perú promueve acciones de prevención para combatir tala ilegal

Relacionado Posts

Nación Wampis eligió autoridades en su primer proceso electoral
Amazonía

Nación Wampis eligió autoridades en su primer proceso electoral

8 abril 2021
Ucayali: Iniciarán aprovechamiento de bosque en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Iniciarán aprovechamiento de bosque en Padre Abad

8 abril 2021
Avanza norma que categoriza tráfico de fauna silvestre como crimen organizado
Ambiente

Avanza norma que categoriza tráfico de fauna silvestre como crimen organizado

7 abril 2021
Cusco: Instalarán servicios pre-hospitalarios y de telesalud
Nacional

Cusco: Instalarán servicios pre-hospitalarios y de telesalud

7 abril 2021
Sepa cómo prevenir el estrés estudiantil durante la pandemia
Nacional

Sepa cómo prevenir el estrés estudiantil durante la pandemia

7 abril 2021
Oficializan ley contra el acoso a las mujeres en la política peruana
Nacional

Oficializan ley contra el acoso a las mujeres en la política peruana

7 abril 2021
Siguiente noticia
Perú promueve acciones de prevención para combatir tala ilegal

Perú promueve acciones de prevención para combatir tala ilegal

Comments 1

  1. RAUL says:
    5 años ago

    QUE EN PAZ DESCANSEN WILBER Y ROSELL, DIOS ME DIO LA SUERTE DE CONOCERLOS, MUY BUENOS AMIGOS, GRANDES SERES HUMANOS, DIOS LOS TENGA EN SU REGAZO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Nación Wampis eligió autoridades en su primer proceso electoral

Nación Wampis eligió autoridades en su primer proceso electoral

8 abril 2021
Ucayali: Iniciarán aprovechamiento de bosque en Padre Abad

Ucayali: Iniciarán aprovechamiento de bosque en Padre Abad

8 abril 2021
Avanza norma que categoriza tráfico de fauna silvestre como crimen organizado

Avanza norma que categoriza tráfico de fauna silvestre como crimen organizado

7 abril 2021
Cusco: Instalarán servicios pre-hospitalarios y de telesalud

Cusco: Instalarán servicios pre-hospitalarios y de telesalud

7 abril 2021
Sepa cómo prevenir el estrés estudiantil durante la pandemia

Sepa cómo prevenir el estrés estudiantil durante la pandemia

7 abril 2021
Oficializan ley contra el acoso a las mujeres en la política peruana

Oficializan ley contra el acoso a las mujeres en la política peruana

7 abril 2021
Promueven uso sostenible de concha de abanico en la Isla Lobos de Tierra

Promueven uso sostenible de concha de abanico en la Isla Lobos de Tierra

7 abril 2021
Solo cuatro listas al Congreso por Cusco son encabezadas por mujeres

Solo cuatro listas al Congreso por Cusco son encabezadas por mujeres

7 abril 2021
Elevarán producción de semillas de papa certificadas en Ayacucho

Elevarán producción de semillas de papa certificadas en Ayacucho

7 abril 2021
Elaboran planes para el desarrollo en comunidades de 11 distritos del Vraem

Elaboran planes para el desarrollo en comunidades de 11 distritos del Vraem

7 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.