• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vizcarra: PPK corregirá el SNIP para facilitar ejecución de proyectos

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
5 febrero 2016
en Nacional, Política, Portada
3
Vizcarra: PPK corregirá el SNIP para facilitar ejecución de proyectos
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Martín Vizcarra, candidato a la primera vicepresidencia de Peruanos Por el Kambio (PPK), manifestó que en un gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se corregirá el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que en la actualidad dificulta la ejecución de  proyectos de importancia para la población y el desarrollo del país.

“Con PPK corregiremos al temido SNIP para realizar los proyectos que el pueblo necesita. Ahora, en estas circunstancias, necesitamos corregirlo para que sea un instrumento que ayude al gobierno nacional, a los gobiernos regionales y a los gobiernos locales a implementar los proyectos que son de suma utilidad”, dijo.

Vizcarra agregó que para ello necesitamos sumar los esfuerzos de verificación que hace el SNIP y cruzar información con un Proinversión descentralizado y que de manera conjunta vean cuáles son los proyectos de necesidad, rentabilidad social y económica que debe que tener todo proyecto, informó el partido PPK a INFOREGIÓN.

“El SNIP,  tal como está, es un instrumento que dificulta la ejecución de  importantes proyectos. El SNIP no les hace el debido seguimiento para que se logren los objetivos y,  muchas veces, en mitad del proyecto se paralizan por distintos motivos, por  eso el SNIP es una herramienta incompleta en la actualidad”, enfatizó Vizcarra.

“El SNIP actualmente trabaja así: este proyecto de agua potable o esta carretera son importantes, te doy el visto bueno, pero resulta que en la ejecución muchas veces  el proyecto se  interrumpe y queda paralizado por problemas  técnicos o administrativos y ya no  se le hace seguimiento. El SNIP se desentiende del proyecto y por eso es necesario modificarlo para que se adecue a las exigencias del desarrollo de todo el  Perú”, finalizó.

Tags: boletin-2691elecciones peru 2016Martín VizcarraPedro P. KuczynskiPPKSNIP
Noticia anterior

JNE deriva informe a Fiscalía sobre denuncias de plagio por parte de Acuña

Siguiente noticia

Policía desactivó laboratorio artesanal de narcotraficantes en SJL

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Policía desactivó laboratorio artesanal de narcotraficantes en SJL

Policía desactivó laboratorio artesanal de narcotraficantes en SJL

Comments 3

  1. HOMERO RIVAS says:
    7 años ago

    Es una muy buena noticia. La propuesta de PPK es fundamental para que los proyectos sean eficientes y eficaces en su ejecución con participación de la empresa privada y logren impactos sociales en el tiempo planificado. Para eso es fundamental articular con PROINVERSIÓN descentralizado y diseñar e implementar la operatividad del Sistema de Seguimiento y Monitoreo (SOSEM) de los PIP en ejecución.

  2. E Benito Fuentes Hurtado says:
    7 años ago

    Saber que va ser mejorado, mas que todo la Normatividad, Directiva y en sus Metodologías va ser mucho mejor, porque en la actualidad como dijo PPK, hay más de 85 mil proyectos que han sido viables y que no se ejecutan; porqué?, por la viabilidad pues. Ahora el nuevo Ministro de Economía tendrá que tomar en cuenta, que el SNIP en su mayoría a ayudado a optimizar los recursos del estado y a mi parecer NO ES UNA TRABA, lo que pasa que hay falta de capacidad, en los Gobiernos Locales y urgente tienen que capacitarlos; por eso es muy importante la descentralización del SNIP para que en las Regiones lo manejen mejor de acuerdo a su realidad. Otra cosa como dice HOMERO, implementar y capacitar a los operadores sobre el SOSEM.

  3. Maximo Montalvo says:
    6 años ago

    Es momento de romper con la Burocracia y entrampamiento para la ejecucion de los proyectos. Adiós SNIP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.