• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invierten S/. 156 millones en poblados de Cotabambas en Apurímac

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
3 febrero 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Invierten S/. 156 millones en poblados de Cotabambas en Apurímac
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) implementa y asiste técnicamente más de 42 proyectos de agua potable y saneamiento básico en alejadas comunidades rurales de la provincia de Cotabambas, en cuyo ámbito se desarrolla el proyecto minero Las Bambas.

Estos proyectos, que demandan una inversión superior a los S/. 156 millones se realizan en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), sujetos al cumplimiento de procedimientos para la eficiente utilización de los recursos públicos, y el logro de un mayor impacto socioeconómico en las localidades beneficiarias.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), Víctor Sevilla Gildemeister, informó que son proyectos de suministro domiciliario de agua segura y baños con inodoro, ducha y lavatorio, destinados a mejorar la calidad de vida de los pobladores.

Manifestó que los proyectos con un notorio avance son once, los mismos que se ejecutan desde el año 2014, con una inversión cercana a los 30 millones de soles, en los distritos de de Haquira y Tambobamba.

En Haquira, serán beneficiadas las comunidades de Huanccalla Grande, Ccocha, Laupay, Patahuasi, Antapunco, Hapupampa, Huanca Umuyto, Pampa San José, Pauchi Marcalla y Ccochac Despensa. En Tambobamba, se dotará de estos servicios básicos a los pobladores de la comunidad de Occaccahua.

Otro paquete de ocho proyectos, por un monto superior a los 13 millones de soles, que contribuirá a mejorar las condiciones de vida de más 2 mil personas, acaban de empezar en Mocabamba, San Juan de LLachua, Huicsupillo, Hapuro y Queuñapampa, localidades del distrito de Haquira.

Siete de estos proyectos se ejecutan con la modalidad de Núcleo Ejecutor, es decir la población organizada a la que se le ha transferido el presupuesto para su administración y liderazgo de sus proyectos respectivos.

CHALLHUAHUACHO

En las 33 comunidades del distrito de Challhuahuacho, el PNSR ha realizado diagnósticos situacionales de los sistemas de agua y saneamiento, de los cuales ha priorizado a cinco localidades para elaborar sus respectivos perfiles técnicos para la ampliación y mejoramiento de estos servicios.

Estos poblados son Chuntahuilllque, Anta Anta, Llamahuires, Santa Rosa de Huancuire y Huaroccoyo. En este último se espera que el municipio distrital proceda con el cierre del PIP activo.

Este mismo diagnóstico situacional ha recomendado obras de mantenimiento y reposición de los sistemas de agua en otros cinco poblados, donde se implementarán sistemas de cloración, a cargo del ROMAS DIT (del MIDIS) y el Núcleo Ejecutor Departamental Apurímac (NED), con financiamiento del sector Vivienda. Estas localidades son: Tambulla, Choaquere, Pararani, Huancuiriy Chila.

En vías de ejecución se encuentra otro grupo de cinco proyectos para localidades consideradas como pequeñas ciudades: Chalhuachuacho, en el distrito de ese mismo nombre; Añarqui y Ccarancca, en el distrito de Cotabambas; Coyllurqui, en el distrito de ese mismo nombre; y CCapaccsa, en el distrito de Mara.

Dichos proyectos, que beneficiarán a más de 36 mil pobladores, demandarán una inversión de 75 millones de soles. La ejecución estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), con la asistencia técnica del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), correspondiendo a Challhuahuacho más del 80% de la inversión.

Tags: Apurimacboletin-2689CotabambasMinisterio de viviendaSNIP
Noticia anterior

SIP: Venezuela utiliza organismos oficiales para presionar a medios

Siguiente noticia

Inician construcción de graderías en Huamanga

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Inician construcción de graderías en Huamanga

Inician construcción de graderías en Huamanga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.