• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, abril 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Gestionan financiamiento para hacer frente al dengue y el zica

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
3 febrero 2016
en Huallaga, Portada, Sociedad
0
Huánuco: Gestionan financiamiento para hacer frente al dengue y el zica
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de fortalecer los servicios de los establecimientos de salud y ejecutar el plan frente al dengue, la fiebre por Chikungunya y el virus del Zika, el gobernador regional de Huánuco, Rubén Alva Ochoa, acompañado de su equipo técnico, sostuvieron una reunión con representantes del ministerio de Salud, a fin de gestionar el financiamiento y ejecutar el plan de prevención en la región.

El Gorehco solicitó el requerimiento respectivo, el cual será evaluado por el despacho del viceministro de Salud Pública y en los próximos días se debe conocerse los resultados, a fin de ejecutar dicho plan, según informó a INFOREGIÓN.

Otro de los temas abordados fue la formulación de proyectos de inversión pública menores para el equipamiento de los centros de salud que conforman el anillo de contención incluidos en el Plan de Contingencia, el cual está siendo revisada por los especialistas del MINSA y la  DGIEM,

Luego de la evaluación se procederá a la validación y transferencia de recursos para el financiamiento de equipamiento de seis establecimientos, los cuales fortalecerán la atención a los usuarios durante la construcción del hospital regional Hermilio Valdizán. En los próximos días, debe obtenerse resultados favorables para dar paso a la firma de un convenio y seguido la asignación de recursos.

De esta manera, la actual gestión viene trabajando para fortalecer el tema de salud en nuestra región a fin de que los servicios lleguen de manera oportuna a nuestros hermanos usuarios.

Tags: boletin-2689DengueGOREHCOHuánucominsaplan de contingencia denguezika
Noticia anterior

Vraem: Agrobanco financia 100 planes de negocio de reconversión productiva

Siguiente noticia

PPK asegura cobertura de salud para el 95% de peruanos

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
PPK asegura cobertura de salud para el 95% de peruanos

PPK asegura cobertura de salud para el 95% de peruanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.