• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fernando Rospigliosi: «César Acuña plagió tesis y eso lo descalifica»

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
27 enero 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Fernando Rospigliosi: «César Acuña plagió tesis y eso lo descalifica»
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Fernando Rospigliosi, miembro de la campaña de PPK, criticó a Cesar Acuña luego de hacerse público que el candidato presidencial plagió múltiples veces en su tesis doctoral para la Universidad Complutense de Madrid.

«Acuña es un mentiroso y un ‘trafero’. Ha mentido para tener un título y esto es particularmente grave en una persona que es dueño de varias universidades. ¿Cuál es el ejemplo que le está dando a los estudiantes que se van a graduar en su universidad? ¿Hagan plagio, mientan, hagan trampa para obtener un título? ¿Qué mensaje le va a dar a los peruanos en el hipotético caso de que llegara a la presidencia? ¿Mientan, haga trafa, engañen, evadan los impuestos, asalten, roben? Es muy grave que una persona así pretenda ser presidente», mencionó.

«Esta noticia desprestigia muchísimo a la política peruana. Hoy en día los políticos, los partidos, los congresistas están muy desacreditados y esto contribuye a ese descrédito. La mayoría de la población posiblemente va a creer que todos los políticos son de la misma catadura que Acuña», dijo.

Además, Rospigliosi se refirió acerca de las polémicas declaraciones de Acuña, quien dijo que estaba a favor del control de precios.

«El señor Acuña no sabe dónde está parado. Él dijo que estaba a favor del control de precios y eso es absurdo. El control de precios provoca colas, desabastecimiento, mercado negro y otras cosas nefastas para el país. Primero dijo que quería esa medida y luego se desdijo. Acuña también ha dicho otras cosas absurdas como controlar el tipo de cambio y dice que en Estados Unidos controlan el precio del dólar, ¡su propia moneda! Ese señor realmente no sabe lo que habla», señaló.

Asimismo, el analista político destacó que Pedro Pablo Kuczynski sí tenga la voluntad de asistir al Foro Proética, mientras otros candidatos como Cesar Acuña hayan preferido ocultarse por miedo.

«Cesar Acuña no asistió a ofrecer sus planes anticorrupción porque no tiene nada que decir y tiene miedo a responder a las preguntas sobre la cantidad de cosas oscuras en las que está involucrado, tanto en el Municipio de Trujillo y en sus universidades. En fin, pero es un caso especial que no se atreva a presentarse y responder preguntas de un panel que era exigente», sostuvo.

«Evidentemente, es preocupante que un candidato presidencial evada la posibilidad de presentar un plan anticorrupción y a responder preguntas de un panel especializado, ¿qué se podría esperar de él en el tema de combatir la corrupción? Creo que sería un peligro en este tema de la lucha contra la corrupción o la corrupción en un eventual gobierno suyo», mencionó Rospigliosi, quien dijo que el hecho que haya mandando a un equipo de representación al Foro Proética no cambia nada.

«Pedro Pablo Kuczynski canceló su viaje a provincia para que pudiera estar en el foro Proética. Ahí se ve el compromiso», agregó.

Tags: boletin-2683elecciones 2016fernando rospigliosiPPKPROÉTICA
Noticia anterior

Cusco: Piden derogatoria de leyes que promomueven recorte presupuestal

Siguiente noticia

Entre los 20 y 24 años se concentra la mayor cantidad de posibles votantes

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Entre los 20 y 24 años se concentra la mayor cantidad de posibles votantes

Entre los 20 y 24 años se concentra la mayor cantidad de posibles votantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.