• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Piden derogatoria de leyes que promomueven recorte presupuestal

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
27 enero 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Cusco: Piden derogatoria de leyes que promomueven recorte presupuestal
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de un centenar de alcaldes provinciales y distritales integrantes del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI), presididos por el gobernador de la región Cusco, Edwin Licona, exigieron la derogatoria de varias normas emitidas por el Gobierno central que promueven el recorte presupuestal al considerar que atentan contra la eficiente ejecución de obras de parte de sus respectivas gestiones.

Además, se solicitó al Ejecutivo el aseguramiento de la continuidad de las obras trascendentales para el desarrollo de la región Cusco como son el Gasoducto Sur Peruano, el aeropuerto internacional de Chinchero, entre otros.

El CCI exige la derogatoria del artículo 12° de la Ley N° 30372 –Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016- que otorga facultades al Ministerio de Economía (MEF) ya que es considerada atentatoria al principio de autonomía municipal y regional. Además, se exige dejar sin efecto la Resolución Directoral N° 27-2015-EF/50.01 que determina los recortes financieros para cada municipalidad.

Esta posición forma parte de un pronunciamiento suscrito por las autoridades ediles reunidas en rechazo al recorte y restricción presupuestal para la ejecución de obras en el periodo 2016, iniciativa propuesta por el Gobierno central, se informó a INFOREGIÓN.

Las burgomaestres manifestaron que  el recorte presupuestal afecta la ejecución de proyectos de inversión pública priorizados en el presupuesto participativo de los gobiernos locales, lo que generará ingobernabilidad y conflictos sociales entre el pueblo y sus autoridades.

El CCI expresó además su rechazo a la que considera es la actitud centralista del Gobierno central y exigió el respeto a la  autonomía funcional y administrativa que le corresponde como ente rector del sistema de modernización y descentralización de los gobiernos locales.

Finalmente, el CCI, constituyó la “Comisión Cusco”, conformada por el presidente regional cusqueño Edwin Licona y  los alcaldes provinciales de Cusco, Calca, Canchis y La Convención. Además lo integran sus pares distritales de Paccarectambo, Colquepata, Livitaca, Checca, Pomacanchi y Ccorca quienes viajarán a Lima con el fin de hacer el seguimiento y cumplimiento de los acuerdos arribados.

Tags: Año fiscal 2016boletin-2683CCIEdwin LiconaGasoducto Sur Peruanorecorte presupuestalregión Cusco.
Noticia anterior

Exhortan a jurados electorales especiales a respetar plazos para resolver procesos 

Siguiente noticia

Fernando Rospigliosi: «César Acuña plagió tesis y eso lo descalifica»

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Fernando Rospigliosi: «César Acuña plagió tesis y eso lo descalifica»

Fernando Rospigliosi: "César Acuña plagió tesis y eso lo descalifica"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.