• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lagunas de oxidación en Piura son un grave riesgo ambiental

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
25 enero 2016
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Lagunas de oxidación en Piura son un grave riesgo ambiental
0
Compartidos
64
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en atención a las denuncias ambientales presentadas por los ciudadanos del departamento de Piura, constató que nueve lagunas de oxidación, a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura y administradas por la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau – EPS GRAU, no reciben un tratamiento adecuado y generan un alto riesgo ambiental ante el Fenómeno El Niño que se podría suscitar en dicha localidad.

En la supervisión realizada por el personal de la Oficina Desconcentrada de Piura del OEFA al sistema de tratamiento de aguas residuales ubicado en el Asentamiento Humano San Martín del distrito Veintiséis de Octubre, conformado por dos lagunas de oxidación, se constató que dichas lagunas no reciben mantenimiento alguno, presentan infraestructura deteriorada, el nivel de sedimentación de la materia orgánica es elevado, cuentan con presencia de flora acuática nociva y generan malos olores, a pesar de que se encuentran ubicadas dentro del parque ecológico Kurt Beer, área verde pública que es el hábitat de diversas especies de flora y fauna de la localidad.

De igual forma, en la supervisión realizada al sistema de tratamiento de aguas residuales ubicado en el asentamiento humano El Indio del distrito de Castilla, conformado por siete lagunas de oxidación, se verificó la presencia de basura, deterioro en su infraestructura, malos olores que emanan de estas aguas, además de corroborar que la municipalidad no realiza monitoreos de la calidad de las aguas residuales que se descargan en las lagunas de oxidación.

En ambos casos, la Municipalidad Provincial de Piura no acreditó, durante la supervisión realizada por el OEFA, que estos sistemas cuenten con la certificación ambiental del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ni con autorizaciones de reúso y vertimiento de las aguas residuales domésticas otorgadas por la Autoridad Nacional del Agua, informó el OEFA a INFOREGIÓN.

El OEFA exhorta a la Municipalidad Provincial de Piura a asegurar el adecuado tratamiento de las aguas residuales que se generan en su ámbito de intervención, ya que ante las eventuales lluvias que podría causar la presencia del Fenómeno El Niño, se podría producir un desborde de las lagunas de oxidación que ocasionaría un grave riesgo ambiental e inundación en el parque ecológico Kurt Beer, tierras de cultivos, el humedal Santa Julia y poblaciones cercanas.

 

Tags: boletin-2681Castillahumedal Santa Julialagunas de oxidaciónMINAMMunicipalidad Provincial de PiuraoefaPiura
Noticia anterior

JNE capacitará a periodistas en temas electorales

Siguiente noticia

Negocios aprovechan figura de “El Chapo” para aumentar ventas

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Negocios aprovechan figura de “El Chapo” para aumentar ventas

Negocios aprovechan figura de “El Chapo” para aumentar ventas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.