• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidatos formularán propuestas anticorrupción en foro de Proética

Redaccion Por Redaccion
21 enero 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Candidatos formularán propuestas anticorrupción en foro de Proética
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los candidatos presidenciales tendrán la oportunidad de divulgar sus propuestas en el campo de la lucha contra la corrupción durante un foro organizado por Proética y que se desarrollará entre el 25 y el 26 de enero, se informó a INFOREGIÓN.

El encuentro denominado “Los Candidatos Presidenciales ante la Corrupción” contará con la participación de los 18 aspirantes a la Presidencia de la República actualmente en carrera.

Es así que para el lunes 25 por la mañana se tomará nota de las propuestas de los candidatos Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Verónica Mendoza (Frente Amplio), Alfredo Barnechea (Acción Popular) y de Alejandro Toledo (Perú Posible).

La jornada proseguirá en la tarde con las exposiciones de Felipe Castillo (Siempre Unidos), César Acuña (Alianza para el Progreso del Perú), Vladimir Cerrón (Perú Libertario), Alan García (Alianza Popular) y Pedro P. Kuczynski (Peruanos Por el Kambio).

En tanto que durante la mañana del martes 26 se presentarán Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura), Yehude Simon (Partido Humanista Peruano), Daniel Urresti (Partido Nacionalista), y Francisco Diez Canseco (Perú Nación).

Las presentaciones de dicha jornada proseguirán en la tarde con Ántero Flores-Aráoz (Partido Político Orden), Miguel Hilario (Progresando Perú), Hernando Guerra García (Solidaridad Nacional), Fernando Olivera (Frente Esperanza) y Julio Guzmán (Todos por el Perú).

Las ponencias de los candidatos serán comentadas por expertos que analizarán las medidas anunciadas por cada candidato. De esta manera la ciudadanía tiene una oportunidad para profundizar su conocimiento en políticas de lucha contra la corrupción, problema considerado como el número uno contra el desarrollo del país.

Tags: boletin-2678Elecciones generales 2016Política anticorrupciónPresidencia de la RepúblicaPROÉTICAUniversidad del Pacífico
Noticia anterior

Huánuco: En marzo entregarán vías a consorcio La Unión

Siguiente noticia

Especialistas del Senasa llegarán hasta poblados selváticos más alejados

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
Especialistas del Senasa llegarán hasta poblados selváticos más alejados

Especialistas del Senasa llegarán hasta poblados selváticos más alejados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.