• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las propuestas de seguridad de Keiko y Acuña están distanciadas de la realidad

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
20 enero 2016
en Nacional, Política, Portada
1
Las propuestas de seguridad de Keiko y Acuña están distanciadas de la realidad
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

“Las propuestas de seguridad de Keiko y Acuña están distanciadas de la realidad porque con militares o con licenciados del servicio militar voluntario no se puede combatir la inseguridad ciudadana  porque no están preparados para ello”,  dijo el general (r) Gustavo Carrión, integrante del equipo de seguridad del Partido Peruanos por el Kambio, liderado  por Pedro Pablo Kuczynski.

Gustavo Carrión a la vez, ex Director de la Policía Nacional y dos veces jefe del Inpe, explicó que los militares no están capacitados para hacer la labor de la policía.

“PPK con el equipo de seguridad ha sido claro en proponer que la única manera de recuperar la seguridad  es  refundando convenientemente las instituciones que tienen que ver con este problema, es decir a la policía, el Inpe y a través de unas buena designación y ratificación de jueces y fiscales, por el Consejo Nacional de la Magistratura,  es un trabajo conjunto para luchar contra la delincuencia, ¿de qué vale que la policía los capture a estos criminales, si en horas van ser liberado con un alegato legal?, dijo Gustavo Carrión.

«En lo que estamos en total oposición en Peruanos Por el Kambio es en que los militares ingresen a una función para la cual no han sido preparados y  tampoco se justifica que se proponga esto por falta de efectivos de la policía”, comentó.

Carrión agregó que la policía  no tiene en realidad falta de efectivos, si la  comparamos con las realidades de Colombia y Chile que tienen menos policías en relación con su población, sin embargo dijo que se diferencian porque distribuyen  convenientemente las instituciones que tienen que ver con la seguridad ciudadana

“Por lo tanto esos que están clamando que los militares salgan a las calles o que se hagan cargo de los penales o del terminal marítimo como lo propone Fuerza Popular, para recuperar efectivos policiales, es  proponiendo algo irreal  porque en el puerto sólo hay División Nacional antidrogas, Dinandro y eso no lo puede hacer la Marina.

En los penales no hay más de 1000 hombres y en seguridad estratégica  la policía no tiene ni 500, por lo tanto no es una propuesta adecuada, está distanciada de la realidad”.

Sobre la propuesta de seguridad de Acuña, de recuperar a licenciados que han realizado el servicio militar voluntario advierto que es peligrosísimo porque el 22% de los presos han realizado el servicio militar voluntario, se han entrenado en manejo de armas de largo alcance  y  son captados o son parte de familias criminales.

“Nosotros planteamos la  refundación de la policía. “El gobierno anterior y este han  privilegiado las metas cuantitativas y no las cualitativas, han fabricado, no han formado policías. Son 28 escuelas policiales a nivel nacional que precariamente han formado a estos policías, muchachos que en el mejor de los casos  han disparado 4 cartuchos durante su instrucción” subrayó Carrión.

Nosotros proponemos el programa Barrio Seguro, que en constante comunicación y trabajo con la policía le da seguridad al barrio, esto se replica  en el distrito, posteriormente a la provincia y la región. El concepto de policía comunitario debe ser transversal a todo efectivo ¿qué ganamos teniendo una infinidad de unidades especializadas cuando solo operan de cuando en cuando?, enfatizó Carrión.

Tags: acuñaboletin-2677elecciones 2016Gustavo CarriónkeikoPPKseguridad ciudadana
Noticia anterior

Gobierno garantiza abastecimiento de atún para uso industrial

Siguiente noticia

Condenan a cinco años de cárcel a congresista fujimorista

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Condenan a cinco años de cárcel a congresista fujimorista

Condenan a cinco años de cárcel a congresista fujimorista

Comments 1

  1. Estanislao Max Gonzales says:
    7 años ago

    La seguridad ciudadana, es controlable, se tiene que hacer con la organización de los propios vecinos, el que les habla hizo eso hace mas de 30 años en los pueblos jóvenes, por que la delincuencia no es de ahora; solo que ahora como ha crecido demograficamente el pueblo se ve mas la delincuencia.

    Por que crecio la delincuencia en el país?, por no haber buena selección en los aspirantes a ser policias. Hoy hay policias hasta hijos, sobrinos, cuñados, priimos, nietos, haijados de los delincuentes.

    Se debe impedir que aspiren a policias, hasta a los tataranietos de los delincuentas y otros familiares de los mismos.

    Que, los grandes Jefes policiales dejen de apadrinar a los aspirantes a ser policias, por que muchos de los delincuentes se van a los jefes, para pedirles que apadrinen a sus familiares, previo pago de buen billete.

    En los policias actuales, se debe de practicar la misma investigación, para ver que grado de familiar tienen con los delincuentes.

    hace mas de 20 años, pase por la puerta de una comisaria, los policias le instruian a unos ladrones, diciendo, cuando robes, no roves poquito, porque, que ya va quedar para nosotros?. eso les decian a los ladrones.

    Hay muchas cosas que debemos de cambiar incluso nosotros mismos.

    En el caso de los militares, que robaron los fusiles del Ejercito, deben de ser fusilados por traición a la patria, por que entregaron a los narcos terroristas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.