• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobre exposición a rayos solares puede causar cáncer a la piel

Redaccion Por Redaccion
20 enero 2016
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Sobre exposición a rayos solares puede causar cáncer a la piel
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En este verano los índices de radiación ultravioleta tienen niveles muy altos, por ello conviene no sobre exponerse al sol para evitar el cáncer de piel, quemaduras o envejecimiento prematuro, manifestó Mauricio León Rivera, director del Centro Detector del Cáncer.

La radiación se incrementa debido a la contaminación ambiental que ocasiona que nuestro país pierda cada año un promedio de 1% en la densidad de la capa de ozono, gas que está en la atmósfera y que amortigua el paso directo de los rayos solares, se informó a INFOREGIÓN.

León Rivero mencionó algunas señales que podría indicar el desarrollo de una lesión maligna en la piel: Lunares asimétricos y el cambio repentino de su coloración. Además hay que estar atentos al aumento de su tamaño o la sensación de picazón en su superficie.

Se debe observar con atención la existencia de lunares debajo de las uñas, en la planta de los pies o en la palma de las manos, pues siempre deben ser evaluados por un especialista para el descarte del melanoma, un tipo de cáncer de piel de alta letalidad.

Además, el especialista agregó que si se tiene una espinilla, úlcera o grano que no desaparece o cicatriza con el tiempo, sobre todo luego de un mes, podría tratarse de una lesión maligna.

El índice de radiación ultravioleta de este verano puede llegar hasta el nivel extremo de 16 en Lima, igualando a ciudades que ya tienen estos niveles como Junín, Puno o Arequipa, donde el cáncer de piel es muy frecuente.

Tags: boletin-2677cancer a la pielcapa de ozonoCentro Detector del Cáncercontaminacion ambientalLunarQuemadurasRayos ultravioleta
Noticia anterior

Kuczynski: «Ejecutaremos Proyecto Puyango – Tumbes»

Siguiente noticia

Senace se reunió con representantes de pueblos indígenas y comunidades nativas

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia

Senace se reunió con representantes de pueblos indígenas y comunidades nativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.