• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rospigliosi: “Barrio Seguro” para combatir a la delincuencia

Redaccion Por Redaccion
19 enero 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Rospigliosi: “Barrio Seguro” para combatir a la delincuencia
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Fernando Rospigliosi, miembro del Plan de Seguridad Ciudadana del partido Peruanos Por el Kambio (PPK) aseguró que en un eventual gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se desarrollará el programa «Barrio Seguro» para combatir la delincuencia en las calles del Perú, se informó a INFOREGIÓN.

«Con PPK desarrollaremos el programa `Barrio Seguro´, el cual consiste en hacer que la policía esté cercana a la población, patrullando las calles y atendiendo correctamente al pueblo. Tenemos que ordenar a la policía, ya que actualmente los efectivos están mal distribuidos. Vamos a restablecer la confianza de las personas respecto al personal policial», aseguró.

Asimismo, Rospigliosi señaló que una de las prioridades del Partido Peruanos por el Kambio consiste en erradicar la corrupción que existe en las instituciones encargadas de llevar la seguridad a los distritos. «Para lograr este objetivo será necesario hacer una reforma democrática en el Consejo Nacional de la Magistratura», aseguró.

Criticó la propuesta de desplazar personal militar a las calles. «¿Los militares están preparados para hacer alguna investigación criminal? No, eso requiere especialización como la que tiene la policía. Lo mismo sucede cuando creen que se resolverá el problema de la inseguridad ciudadana poniendo en las calles a los pocos cientos de efectivos policiales que vigilan los penales. Lo que se necesita es reorganizar la policía y limpiarla de la corrupción», finalizó.

Tags: Barrio Seguroboletin-2676delincuenciaElecciones generales 2016fernando rospigliosiPNPPPK
Noticia anterior

Activan plan de contingencia para hacer frente a fuga de gas de Camisea

Siguiente noticia

Quillabamba: Encuentran 326 viviendas con criaderos de zancudos

Relacionado Posts

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”
Amazonía

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

1 julio 2022
Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar
Nacional

Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

1 julio 2022
Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada
Nacional

Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

1 julio 2022
Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo
Desarrollo

Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

1 julio 2022
Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH
Amazonía

Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

1 julio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

1 julio 2022
Siguiente noticia
Quillabamba: Encuentran 326 viviendas con criaderos de zancudos

Quillabamba: Encuentran 326 viviendas con criaderos de zancudos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

1 julio 2022
Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

1 julio 2022
Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

1 julio 2022
Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

1 julio 2022
Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

1 julio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

1 julio 2022
Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

1 julio 2022
Lima: Comunidad campesina en Yauyos optimiza esquila de vicuñas

Lima: Comunidad campesina en Yauyos optimiza esquila de vicuñas

1 julio 2022
Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

1 julio 2022
San Martín: Juanjuí es sede de festival regional cacaotero

San Martín: Juanjuí es sede de festival regional cacaotero

1 julio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.