• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cártel de Sinaloa sigue intacto bajo el mando de “El Mayo” Zambada

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
19 enero 2016
en Mundo, Portada, Seguridad
0
Cártel de Sinaloa sigue intacto bajo el mando de “El Mayo” Zambada
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Cártel de Sinaloa sigue intacto y controlado por su jefe supremo, Ismael “El Mayo” Zambada Niebla, quien verdaderamente maneja al holding global que representa el oficialmente denominado Cártel del Pacífico, cuya sede es el estado mexicano de Sinaloa, informó el Blog del Narco.

“Yo suministro más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana que cualquiera en el mundo. Tengo una flota de submarinos, aviones, camionetas y barcos”, había dicho Joaquín “El Chapo” Guzmán ante el actor Sean Penn en entrevista realizada antes de ser capturado recientemente, pero en realidad quien maneja el negocio es “El Mayo”.

“El Chapo” y “El Mayo” comparten orígenes humildes, el gusto por la poligamia y una vida en la delincuencia; la diferencia entre ellos es que el primero perdió la libertad por ambicionar una película sobre su vida de criminal, mientras que el segundo rehúye la notoriedad.

Debido a sus conductas contrapuestas es que las autoridades presumen que “El Chapo” Guzmán hace mucho que ya no es el líder de la organización criminal. Desde el año 2011 esta percepción creciente ya la tenía el actual diputado federal independiente mexicano, Manuel Clouthier, subraya el Blog del Narco.

La realidad le da la razón a Clouthier, porque es verdad que “El Chapo” simboliza el poderío criminal, tanto en sus capturas como en sus fugas, pero la operación del cártel jamás se ha minado en México y, al contrario, ha observado una expansión trasnacional bajo la conducción de “El Mayo”, al frente de un ejército de operadores cuya identidad se pierde en las vastas redes empresariales y financieras “legales”, remarca el blog.

En la entrevista con Penn, “El Chapo” le dijo: “si me detienen, el narcotráfico va a seguir igual”. Hasta donde se sabe la recaptura de “El Chapo” no ha representado el desabasto de drogas en Estados Unidos gracias al poder de “El Mayo”, subraya el blog.

Tags: boletin-2676cartel de SinaloaEEUUIsmael “El Mayo” ZambadaJoaquín el Chapo GuzmánMéxicoNarcotráfico
Noticia anterior

Cusco: Minjus inició registro de víctimas de esterilizaciones forzadas

Siguiente noticia

Cajamarca: OEFA ordena que empresa minera deje de verter líquidos en río

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Cajamarca: OEFA ordena que empresa minera deje de verter líquidos en río

Cajamarca: OEFA ordena que empresa minera deje de verter líquidos en río

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.