• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministros de Defensa y del Interior inspeccionaron bases del Vraem

Redaccion Por Redaccion
18 enero 2016
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Ministros de Defensa y del Interior inspeccionaron bases del Vraem
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los ministros de Defensa e Interior, Jakke Valakivi y José Luis Pérez Guadalupe, realizaron una visita de trabajo a la zona del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para inspeccionar las instalaciones de las bases contraterroristas y bases policiales.

Ambos ministros visitaron la base policial de Mazamari (provincia de Satipo, departamento de Junín)  en donde hicieron un recorrido por sus instalaciones, para luego movilizarse a la aldea del Niño Beato Junipero Serra, en donde se albergan 850 niños de escasos recursos de la zona, se informó a INFOREGIÓN.

Luego la comitiva se trasladó al distrito de San Martín de Pangoa de la misma provincia, para visitar las instalaciones del Batallón Contraterrorista número 312 Villa María. Allí la delegación observó demostraciones de parte de sus efectivos en la lucha contra el narcoterrorismo así como de niños que vienen participando en un curso donde se les enseña técnicas de supervivencia, evacuación en casos de emergencia, entre otros.

Esta visita se enmarca dentro de la disposición del Ejecutivo, dada a través del Decreto Supremo N° 003-2016-PCM, que dispone que la Policía Nacional del Perú asuma el control del orden Interno en tanto dure el estado de emergencia declarado en el distrito de Echarati, provincia de La Convención, departamento del Cusco, prórroga que se dará por 60 días a partir del próximo 21 de enero del presente año.

El decreto mencionado señala en su artículo 3 que las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional para el logro de dicho objetivo. En su artículo 4 indica que la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se orientará, en el caso de la primera, a contrarrestar el accionar de los remanentes terroristas, mientras que la segunda mantendrá una lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas y otras actividades ilícitas.

De otro lado, cabe citar que el jueves 14, a través del Decreto Supremo 002-2016-PCM, se prorrogó también el estado de emergencia en varios distritos de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín por 60 días contados a partir del 15 de Enero.

Tags: aerodromo de mazamariboletin-2675Estado de EmergenciaFFAAJunínMazamariMinisterio de DefensaMinisterio del InteriorPNPregión Cusco.VRAEm
Noticia anterior

Siguen buscando a transportistas de droga de avioneta intervenida en el Vraem

Siguiente noticia

Captura de “El Chapo” no significa el fin del cártel de Sinaloa

Relacionado Posts

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política
Nacional

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Captura de “El Chapo” no significa el fin del cártel de Sinaloa

Captura de “El Chapo” no significa el fin del cártel de Sinaloa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.