• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tingo María: Inmovilizan siete camiones por tráfico ilegal de madera

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
15 enero 2016
en Ambiente, Huallaga, Portada
1
Tingo María: Inmovilizan siete camiones por tráfico ilegal de madera
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Siete camiones de alto tonelaje se encuentran inmovilizados en Tingo María por haber transportado madera sin los documentos correspondientes que puedan acreditar la legalidad de la procedencia de dicho cargamento, informó el administrador forestal y de fauna de Tingo María y Puerto Inca, Johnatan Álvarez.

La medida se tomó según lo dispuesto en la nueva Ley Forestal que entró en vigencia en octubre del año 2015, se informó a INFOREGIÓN. Álvarez recordó que allí se establecen sanciones de carácter leve, fuerte y muy fuerte para quienes comercialicen madera de manera ilícita tal como ocurrió con los siete vehículos.

Los responsables de este transporte ilícito serían acreedores a una multa superior a las 10 unidades impositivas tributarias. Álvarez agregó también que una vez que los transportistas intervenidos cancelen dicho monto, el caso será derivado al Ministerio Público para desarrollar el tema en el ámbito penal.

Finalmente, el funcionario advirtió que su institución intensificará el trabajo de educación e información a los transportistas acerca de los alcances de la Ley Forestal. Posteriormente, se desarrollarán trabajos sancionadores y de intervención directa.

Tags: boletin-2673Ley Forestalmaderaregion huanucoTingo Maríatrafico ilegal de madera
Noticia anterior

MTC otorgó buena pro para mantenimiento de corredor vial en Huánuco

Siguiente noticia

Realizarán dos auditorías en la UNAS

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Realizarán dos auditorías en la UNAS

Realizarán dos auditorías en la UNAS

Comments 1

  1. ROBERTO says:
    7 años ago

    ES UNA LASTIMA QUE ESTAS LEYES DRÁSTICAS NO LO CONOZCA MUCHA GENTE SOBRE TODOS LOS TRANSPORTISTAS, Y ES UN ABSURDO A QUIEN LE ENCUENTRAN CON UN TABLÓN ILEGAL DE MADERA LE MULTEN CON EL MISMO MONTO QUE A UN CAMIÓN CON 20,000 MIL PIES, LOS FISCALES DE AMBIENTE ESTÁN MAS PERDIDOS EN EL ASUNTO, MAYOR INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS SEÑORES, ACÁ CAEN INOCENTES CHÓFERES PORQUE LOS VERDADEROS TRAFICANTES DE MADERAS NI LOS TOCAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.