Siete camiones de alto tonelaje se encuentran inmovilizados en Tingo María por haber transportado madera sin los documentos correspondientes que puedan acreditar la legalidad de la procedencia de dicho cargamento, informó el administrador forestal y de fauna de Tingo María y Puerto Inca, Johnatan Álvarez.
La medida se tomó según lo dispuesto en la nueva Ley Forestal que entró en vigencia en octubre del año 2015, se informó a INFOREGIÓN. Álvarez recordó que allí se establecen sanciones de carácter leve, fuerte y muy fuerte para quienes comercialicen madera de manera ilícita tal como ocurrió con los siete vehículos.
Los responsables de este transporte ilícito serían acreedores a una multa superior a las 10 unidades impositivas tributarias. Álvarez agregó también que una vez que los transportistas intervenidos cancelen dicho monto, el caso será derivado al Ministerio Público para desarrollar el tema en el ámbito penal.
Finalmente, el funcionario advirtió que su institución intensificará el trabajo de educación e información a los transportistas acerca de los alcances de la Ley Forestal. Posteriormente, se desarrollarán trabajos sancionadores y de intervención directa.
ES UNA LASTIMA QUE ESTAS LEYES DRÁSTICAS NO LO CONOZCA MUCHA GENTE SOBRE TODOS LOS TRANSPORTISTAS, Y ES UN ABSURDO A QUIEN LE ENCUENTRAN CON UN TABLÓN ILEGAL DE MADERA LE MULTEN CON EL MISMO MONTO QUE A UN CAMIÓN CON 20,000 MIL PIES, LOS FISCALES DE AMBIENTE ESTÁN MAS PERDIDOS EN EL ASUNTO, MAYOR INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS SEÑORES, ACÁ CAEN INOCENTES CHÓFERES PORQUE LOS VERDADEROS TRAFICANTES DE MADERAS NI LOS TOCAN.