• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MTC otorgó buena pro para mantenimiento de corredor vial en Huánuco

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
15 enero 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
3
MTC otorgó buena pro para mantenimiento de corredor vial en Huánuco
0
Compartidos
20
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provias Nacional, adjudicó la buena pro al Consorcio La Unión (Aramayo SAC Contratistas Generales y A&Z Constructores SAC) para la contratación del “Servicio de Gestión y Conservación por Niveles de Servicio del Corredor Vial: Huánuco – La Unión – Huallanca – Dv. Antamina y Puente Tingo – Llata – Antamina”.

El Consorcio La Unión ganó la buena pro al haber obtenido el mayor puntaje en su propuesta técnica y al haber presentado el menor monto en su oferta económica, la cual ascendió a S/. 72 959 605.40, se informó a INFOREGIÓN.

En ese sentido, el director ejecutivo de Provias Nacional, Raúl Torres, señaló que este corredor vial de 240.40 km. asegurará una adecuada transitabilidad del transporte de carga y pasajeros en la zona.

Precisó que 504 482 habitantes de las provincias de Bolognesi (Áncash), Dos de Mayo, Yarowilca, Huamalíes y Huánuco (Huánuco) resultarán beneficiados con dicho corredor. Asimismo, indicó que el plazo de ejecución de la obra es de tres años.

De otro lado, el MTC, a través de Provias Nacional, también adjudicó la buena pro del Estudio Definitivo para la obra “Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Patahuasi Yauri Sicuani tramo: Colpahuayco – Langui”, al consocio Vial Altoandino (Serconsult SA, Fynsa Ingenieros SAC e Ingeniería & Consultores Ambientales DKA SAC).

La obra, ubicada en el departamento de Cusco, brindará al usuario un medio de transporte eficiente y seguro. El plazo de ejecución es de 120 días calendario.

Tags: boletin-2673Consorcio La UniónMTCProvias Nacionalregión Áncashregion huanuco
Noticia anterior

PPK creará la Dirección General de Ronderos

Siguiente noticia

Tingo María: Inmovilizan siete camiones por tráfico ilegal de madera

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Tingo María: Inmovilizan siete camiones por tráfico ilegal de madera

Tingo María: Inmovilizan siete camiones por tráfico ilegal de madera

Comments 3

  1. Romulo Francisco Estacio says:
    7 años ago

    Muy bien, felicitaciones a las personas que hicieron posible la gestion y así viajare a mi querido pueblo de pachas por que suceden muchos accidentes así como esta ahora, pero señores que fiscalicen las obras en momento de ejecución para no lamentar de mala obra y que trabajen la contraloria a quien toca poner orden espero que para eso se le paga por supervisar y si laobra empieza malcambiar de otro empresa y no darlemucha aplata alempesar para que no hagan perromuerto, gracias

  2. Romulo Francisco Estacio says:
    7 años ago

    Muy bien, felicitaciones a las personas que hicieron posible la gestion y así viajare a mi querido pueblo de pachas por que suceden muchos accidentes así como esta ahora, pero señores que fiscalicen las obras en momento de ejecución para no lamentar de mala obra y que trabajen la contraloria a quien le toca poner orden espero que para eso se le paga por supervisar y si la obra empieza mal, cambiar a otro empresa y no darle mucha plata al empesar para que no hagan perro muerto, gracias

  3. Ethel says:
    7 años ago

    Señores: Ministerio de Transporte

    Este tramo ya requiere el ensanche y asfaltado, no mantenimiento que ya tiene 5 años, por ello hay accidente constante por de una sola vía y los trabajos pésimos ( huecos) donde esta la supervisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.