• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Divulgan en Ginebra acciones en defensa de la niñez peruana

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
15 enero 2016
en Desarrollo, Mundo, Portada
0
Divulgan en Ginebra acciones en defensa de la niñez peruana
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez, encabezó la delegación peruana que sustentó el informe y protocolos facultativos respecto a la Convención de los Derechos del Niño, ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, se informó a INFOREGIÓN.

“En nuestro país se han analizado diversas medidas que se han adoptado para superar diversos temas como la explotación infantil, proxenetismo, turismo sexual y la pornografía infantil”, dijo Vasquez en encuentro realizado en la ciudad suiza de Ginebra.

El ministro refirió todos los aspectos relativos al cumplimiento de la Convención y sus protocolos por parte del Perú, así como a la implementación de políticas públicas en favor de los niños y adolescentes en nuestro país.

“El plan es liderado por el Ministerio de la Mujer. Hemos remitido a este comité estadísticas sobre niveles de educación inicial, primaria, indicadores de cobertura materno infantil, cobertura de agua potable, saneamiento y trata de personas”, comentó.

Tras algunas consultas realizadas por el comité internacional, explicó que en estos momentos se viene desarrollando además diversas labores con la Policía y el Ejército para recuperar niños del terrorismo.

Sobre el castigo físico corporal, el ministro de Justicia y Derechos Humanos comentó que en los próximos días se estará reglamentando una ley. “Actualmente las entidades pertinentes vienen trabajando en ello”, agregó Vásquez.

La delegación peruana en Ginebra está integrada además por la jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, Dalia Suarez Salazar; la directora general de Niñas, Niños y Adolescentes, María del Carmen Santiago Bailetti; el representante permanente del Perú ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Luis Enrique Chávez Basagoitia; y como miembro de la Representación Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales en Ginebra, la consejera Ana Teresa Lecaros Terry.

 

Tags: boletin-2673Comité de los Derechos del Niño de Naciones UnidasConvención de los Derechos del NiñoginebraMinisterio de JusticiaSuiza
Noticia anterior

Detectan emisiones de ceniza en el volcán Ubinas

Siguiente noticia

PPK creará la Dirección General de Ronderos

Relacionado Posts

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias
Nacional

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos
Ambiente

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental
Ambiente

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Siguiente noticia
PPK creará la Dirección General de Ronderos

PPK creará la Dirección General de Ronderos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.