• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PPK enfrentará al narcotráfico con nuevo marco institucional

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
15 enero 2016
en Nacional, Política, Portada
0
PPK enfrentará al narcotráfico con nuevo marco institucional
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Rubén Vargas, miembro del Equipo de Seguridad de Peruanos por el Kambio (PPK), aseguró que en un virtual gobierno de dicha agrupación política se instaurará una reforma institucional para poder combatir el narcotráfico en el Perú.

«En un eventual gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, tenemos planteado contar con un nuevo marco institucional que nos permita enfrentar al narcotráfico de manera mucho más fuerte y con una decisión política firme. Devida hace un gran esfuerzo, pero no es suficiente para evitar la narcocorrupción que existe en muchas instituciones del país», afirmó a INFOREGIÓN.

Vargas recalcó que se necesita una institución firme que exhorte a la SUNAT y a la PNP a ser severos en sus políticas antidrogas. «Es necesario contar con una institución más fuerte que le exija a la SUNAT que cumpla con su responsabilidad en la intervención de insumos químicos. Además, se necesita que dicha institución tenga el peso político para hacer que la PNP sea más efectiva a la hora de incautar cocaína. Actualmente, la PNP solo incauta un 7% de drogas cocaínicas; sin embargo, en Colombia llegan a niveles de 40%. Tenemos que igualarlos», sostuvo.

De igual forma, Gino Costa, jefe del plan de Seguridad de PPK, dijo que se plantea una estrategia integral para enfrentar el problema de las drogas en el Perú. «Lo que nosotros queremos es realizar una estrategia integral para lograr un desarrollo económico y tener presencia del Estado en las zonas más abandonadas del país. Con PPK tenemos la misión de fortalecer la acción de intervención de la PNP y del Ministerio Público en la investigación criminal de los delitos», indicó.

Además remarcó que es importante establecer una reforma en el Consejo Nacional de la Magistratura. Ello «es necesario para contar con un Poder Judicial libre de corrupción. El CNM no inspira confianza y quienes trabajan ahí no tienen la credencial necesaria para cumplir con sus responsabilidades», agregó.

Finalmente, Costa señaló que con PPK el Poder Ejecutivo ayudará a fortalecer la lucha anticorrupción. «Una medida importante es que el Poder Ejecutivo, presidido por Pedro Pablo Kuczynski, trabajaría en coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio Público ayudando a proveer recursos y respaldo técnico para fortalecer los órganos de control interno de lucha contra la corrupción en dichas instituciones», finalizó.

Tags: boletin-2673Elecciones generales 2016lucha antidrogasPedro P. KuczynskiPPKRubén Vargas
Noticia anterior

Quillabamba: 4 800 mil viviendas inspeccionadas para combatir el dengue

Siguiente noticia

Detectan emisiones de ceniza en el volcán Ubinas

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Detectan emisiones de ceniza en el volcán Ubinas

Detectan emisiones de ceniza en el volcán Ubinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.