• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Inspeccionan 2 500 viviendas para evitar expansión del dengue

Redaccion Por Redaccion
13 enero 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Cusco: Inspeccionan 2 500 viviendas para evitar expansión del dengue
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Director Ejecutivo de la Red de Servicios de Salud La Convención, Carlos Torres Huarcaya, informó que al segundo día de la realización del tratamiento focal, (control físico y químico de criaderos de zancudos) se inspeccionaron un total de 2 545 viviendas en la ciudad cusqueña de Quillabamba.

Las jornadas de inspección comenzaron el pasado lunes 11, fecha en la que se inspeccionaron 1 112 viviendas.En la jornada de ayer martes se intervinieron un total de 1 433, de las cuales 1 261 fueron debidamente inspeccionadas; 130 se encontraron cerradas; 21 estaban deshabitadas y la misma cifra se reprodujo para los hogares donde la inspección fue imposible debido a la negativa de los moradores, refirió a INFOREGIÓN.

A dos días del inicio de esta actividad se tiene un avance del 38% del total de viviendas a inspeccionar. Asimismo el número de casas cerradas sigue siendo alta, al igual que las viviendas deshabitadas. Mención aparte merecen las familias renuentes que suman 32 las cuales requieren la intervención de la Municipalidad Provincial y del Ministerio Público.

Hoy el tratamiento físico y químico se desarrollará en las viviendas situadas en las calles circundantes al Hospital Quillabamba, a los dos mercados céntricos, al terminal terrestre Cusco, y el barrio de Santa Ana y Macamango.

Bajo la premisa “Salud, tarea y compromiso de todos”, participan en esta actividad personal de  la Micro Red Pavayoc, la sede Red,  Ejército Peruano, Municipalidad Provincial y el Instituto Urisayhua, que pese a las inclemencias de la naturaleza que se registra en Quillabamba realizan la visita casa por casa para evitar la propagación del dengue.

Tags: boletin-2671DengueInspección de viviendasQuillabambaRed de Servicios de Salud La Convenciónregión Cusco.
Noticia anterior

Huánuco: Especialista finlandesa divulgó modelo educativo de su país

Siguiente noticia

Concurso promueve el desarrollo de tecnologías para el cambio social

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Concurso promueve el desarrollo de tecnologías para el cambio social

Concurso promueve el desarrollo de tecnologías para el cambio social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.