• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco tendrá Colegio de Alto Rendimiento

Redaccion Por Redaccion
12 enero 2016
en Desarrollo, Huanuco - Ancash, Portada
2
Huánuco tendrá Colegio de Alto Rendimiento
0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La región Huánuco contará con un Colegio de Alto Rendimiento (COAR), iniciativa que compromete la inversión de unos S/. 2 millones 538 mil 800. De esta manera Huánuco será una de las 22 regiones que contará este año con un centro de enseñanza de este tipo, se informó a INFOREGIÓN.

Inicialmente, la obra compromete el acondicionamiento del excentro experimental de Canchán hasta la construcción definitiva del COAR, con una inversión de S/. 65 millones, la cual será financiada íntegramente por el Ministerio de Educación.

El gobernador regional huanuqueño Rubén Alva Ochoa reafirmó su compromiso de trabajar por una educación de calidad. “La educación aún me sigue quitando el sueño. Vamos a ser noticia nacional con el COAR y con los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2016”, prometió.

Los COAR han sido creados por el Ministerio de Educación para la atención de estudiantes de alto desempeño de tercero, cuarto y quinto de secundaria de las escuelas públicas a quienes se les brinda servicio educativo con alta calidad.

En su primera etapa, el COAR- Huánuco albergará a 100 alumnos: 60 huanuqueños y 40 de todo el país. En los dos siguientes años se incrementará el alumnado progresivamente (100 estudiantes por año), puesto que el colegio tendrá capacidad de atención para 300 estudiantes.

Para integrar el COAR los jóvenes de los primeros puestos de segundo grado de secundaria de las diferentes escuelas públicas de la región deberán participar en un proceso de admisión para medir sus competencias académicas y habilidades socioemocionales.

Los estudiantes admitidos recibirán 60 horas de clases, comprendidas en las actividades curriculares, además de tener oportunidad de ser parte de eventos deportivos, artísticos, culturales y otras que impliquen trabajo colaborativo.

Durante el tercer grado los estudiantes se integran a un Programa de Fortalecimiento y Consolidación de los Aprendizajes; en el cuarto grado ingresarán al Programa Diploma del Bachillerato Internacional que implica una formación con altos estándares internacionales de exigencia y calidad.

Tags: COARGobierno Regional de Huánucoregion huanuco
Noticia anterior

Minagri adquiere equipos para mitigar efectos de El Niño

Siguiente noticia

MTC otorgó buena pro para mantenimiento de vía que une Apurímac y Cusco

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
MTC otorgó buena pro para mantenimiento de vía que une Apurímac y Cusco

MTC otorgó buena pro para mantenimiento de vía que une Apurímac y Cusco

Comments 2

  1. Felipe Alfredo Saldivar Torres says:
    7 años ago

    El COAR en la ciudad de Huánuco es una oportunidad para los estudiantes con talento y predisposición para desarrollarse como personas en todas sus dimensiones y luego desarrollar la Región y el Pais

  2. Felipe Alfredo Saldivar Torres says:
    7 años ago

    El COAR en la ciudad de Huánuco es una oportunidad para los estudiantes con talento y predisposición para desarrollarse como personas en todas sus dimensiones y luego desarrollar la Región y el País, También es una gran oportunidad para nosotros los maestros y plasmar todos los artificios y las estrategias para desarrollar sus capacidades, potencialidades, habilidades de estos adolescentes y hacerlo9s competententes y competitivos.
    FAST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.