• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se instalará base militar contra la minería ilegal en Madre de Dios

Redaccion Por Redaccion
5 enero 2016
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Se instalará base militar contra la minería ilegal en Madre de Dios
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el fin de erradicar la actividad minería ilegal en la zona denominada “La Pampa”, región Madre de Dios, el presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano anunció que ”el gobierno ha dispuesto instalar una base militar en este epicentro de la ilegalidad”.

El anuncio se realizó luego de la instalación de la “Mesa de Dialogo para el Desarrollo Sostenible” de la región amazónica, que se realizo en la  sede de la Base de la Fuerza Aérea del Perú ubicada en la zona adyacente al aeropuerto  “Padre Aldamiz” de Puerto Maldonado, se informó a INFOREGIÓN.

El titular de la PCM indicó que el Ministerio de Defensa será el encargado de implementar la base militar contra la minería ilegal en un plazo no mayor a los 90 dias. Cateriano, anunció además que las mesas de trabajo con asistencia de ministros y funcionarios se reiniciarán  el próximo 18 de enero para  buscar salidas a los requerimientos  del pueblo de Madre de Dios.

Durante la reunión la comitiva gubernamental escuchó los planteamientos de la autoridad regional amazónica Luis Otsuka Salazar, quién detallo un panorama general sobre los principales problemas que requieren urgente solución. Por ejemplo, se pidió que la restricción de la venta de combustibles se aplique exclusivamente en la zona de “La Pampa”. De igual manera se apuntó la necesidad que se varíen los decretos legislativos  1220 y 1237 que penalizan  la actividad forestal.

La cita contó con la participaron de los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; Energía y Minas, Rosa Ortiz; Defensa, Jakke Valakivi; y del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, entre otros altos funcionarios del gobierno y de la región Madre de Dios.

Tags: boletin-2666Luis OtsukaMadre de Diosminería ilegalPCMPremier Pedro Cateriano
Noticia anterior

Congreso aprobó suscripción del Perú al Convenio Internacional del Cacao

Siguiente noticia

PPK se compromete a elevar el sueldo mínimo y bajar precio de combustibles

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
PPK se compromete a elevar el sueldo mínimo y bajar precio de combustibles

PPK se compromete a elevar el sueldo mínimo y bajar precio de combustibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.