• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a mujeres de Morillo en elaboración de derivados de Sacha Inchi

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
28 diciembre 2015
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Capacitan a mujeres de Morillo en elaboración de derivados de Sacha Inchi
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

 

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) a través de la Dirección Regional de Agricultura, organizó un taller de capacitación en elaboración de derivados de este producto, con miras a generar mayores ingresos y mejorar la calidad de vida de los integrantes de la comunidad de Morillo (provincia de Lamas) con actividades sostenibles y eficientes.

Dicho evento contó con la participación de 20 mujeres socias de dos organizaciones de productores que vienen trabajando con empresas integrantes de la Mesa Técnica Regional de Sacha Inchi-MTRSI.

La capacitación fue organizada por la Dirección de Desarrollo y Competitividad Agraria de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, en el marco del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Competitividad de la Cadena de Valor de Sacha Inchi a los productores de Cuatro Provincias de la Región San Martín”, que financia el Goresam.

En ese taller se resaltó la importancia de elaborar derivados de este producto para contribuir a mejorar la economía de las familias de las socias de las organizaciones, a consecuencia de la ampliación de la frontera agrícola de este cultivo.

Con ello también se ayuda a disminuir el déficit de carencias de proteínas y a promover su consumo a nivel local, regional o nacional y así reducir el desbalance nutricional, que afecta sobre todo a la población vulnerable (niños, madres gestantes y adultos), informaron los organizadores a INFOREGIÓN.

DATO

El Sacha Inchi posee propiedades funcionales que lo ubican como un alimento nutracéutico, destacando en él vitaminas A y E, así como ácidos grasos esenciales para la salud de los consumidores.

 

Tags: boletin-2662capacitacionDRASAMgoresamLamasMesa Técnica Regional de Sacha Inchisacha inchisan martín
Noticia anterior

La agenda ambiental no es sólo cambio climático

Siguiente noticia

Cráter del Ubinas fue inspeccionado por vulcanólogos del OVS

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Cráter del Ubinas fue inspeccionado por vulcanólogos del OVS

Cráter del Ubinas fue inspeccionado por vulcanólogos del OVS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.