• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan Premio Nacional Cultura del Agua 2016

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 diciembre 2015
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Lanzan Premio Nacional Cultura del Agua 2016
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el fin de reconocer y valorar las exitosas experiencias de promoción de un uso eficiente, conservación y protección de la calidad y cantidad de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA)  del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) lanzó el Premio Nacional Cultura del Agua 2016, creado en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la ANA y la Fundación Backus.

Al premio podrán postular las personas naturales o jurídicas que, en forma individual o colectiva, han tenido experiencias positivas en materia de recursos hídricos. Los ganadores recibirán un reconocimiento en la ceremonia de premiación.

Las categorías del premio son tres: Investigaciones científicas,  buenas prácticas en gestión de recursos hídricos y proyectos educativos.

En las dos primeras categorías se pueden presentar proyectos de grandes, medianas y pequeñas empresas privadas, instituciones del sector público, instituciones educativas públicas y privadas, comunidades o asociaciones comunitarias, fundaciones u organizaciones no gubernamentales, y proyecto individual. Mientras que la tercera categoría es exclusiva para instituciones educativas de nivel básico regular y superior públicas y privadas.

La inscripción preliminar de participantes se realizará entre los días 17 de diciembre y 25 de febrero próximos, mientras que del 26 de febrero hasta el 22 de abril de 2016, la ANA recibirá las postulaciones de los interesados en el concurso. El 17 de junio se celebrará la ceremonia de entrega de reconocimientos del Premio Nacional Cultura del Agua 2016.

Juan Carlos Sevilla Gildemeister, jefe de la ANA, subrayó que este reconocimiento busca destacar a las personas o instituciones que promueven el uso eficiente del agua e invierten sus esfuerzos en subrayar la importancia de conservar y cuidar este vital elemento, tras recordar experiencias positivas desarrolladas a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de   los Recursos Hídricos.

Entre los criterios de evaluación del premio se encuentran la orientación a la cultura del agua, la replicabilidad y escalabilidad, los impactos sociales, y la sostenibilidad de la iniciativa. Adicionalmente, se reconocerá la innovación y creatividad vinculada a la manera cómo los resultados de la iniciativa se aplican para solucionar un problema, a través del uso de la tecnología y conocimientos.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Backus, Malena Morales Valentín,  indicó que es muy importante identificar las buenas prácticas en relación al cuidado del agua a nivel nacional, reconocerlas y promover su replicabilidad, asegurando la sostenibilidad de las cuencas.

Tags: ANAboletin-2659fundacion backusLimaminagripremio nacional del agua
Noticia anterior

Desvalijan a 30 turistas mientras desayunaban en Tingo María

Siguiente noticia

Encuentran deficiencias en trabajo de Instituto de Medicina Legal de Huánuco

Relacionado Posts

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias
Desarrollo

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Encuentran deficiencias en trabajo de Instituto de Medicina Legal de Huánuco

Encuentran deficiencias en trabajo de Instituto de Medicina Legal de Huánuco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.