• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

FEPCACYL reconoció legado de sus dirigentes históricos

Redaccion Por Redaccion
13 diciembre 2015
en Nacional, Portada, Sociedad
0
FEPCACYL reconoció legado de sus dirigentes históricos
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Recientemente, la Federación Provincial de Campesinos de La Convención, Yanatile y Lares (FEPCACYL) realizó una ceremonia especial para reconocer el trabajo y el legado que dejaron a lo largo de sus  57 años de existencia aquellos dirigentes que la encabezaron siguiendo una labor ejemplar.

En el encuentro estuvo presente el primer secretario general que lideró a la federación, Antonio Huacac Villena, quien recibió un diploma y una medalla de reconocimiento de manos del alcalde de La Convención, Wilfredo Alagón Mora, se informó a INFOREGIÓN.

La autoridad edil reconoció en el líder histórico “su consecuencia en la lucha por los derechos del campesinado de la provincia de La Convención, hablamos del  compromiso social que tiene con los hermanos del campo y la ciudad. Y además por haber dedicado casi toda su vida a impulsar la labor de la FEPCACYL. Este es un ejemplo de vida dentro del sindicalismo nacional”.

Otros dirigentes históricos homenajeados en esta ceremonia realizada en el marco del 57° aniversario de fundación del gremio fueron Enrique Rueda, Nazario Farfán, Celedonio Molina, Omar Cahuán, entre otros. La cita tuvo lugar en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia cusqueña de La Convención.

El discurso central estuvo a cargo del actual secretario general de la FEPCACYL, Beltrán Serrano Ocsa, quien resaltó la labor que cumple dicha entidad a favor del campesinado convenciano. Asimismo, destacó el legado de los exdirigentes que fueron homenajeados en esta oportunidad. “Gracias a ellos, a su esfuerzo, es que estamos aquí presentes”, sentenció.

De otro lado,  Beltrán Serrano Ocsa cuestionó el paso de malos líderes que en su momento encabezaron a dicha entidad gremial y que aprovecharon de ello para alimentar intereses personales que nada tenían que ver con el desarrollo sindical agrario.

Finalmente, lanzó un llamado a los presentes: “Les pido a todos los compañeros campesinos, trabajemos juntos para impulsar a la agricultura en La Convención. En ello luchemos juntos, campesinos y autoridades”.

Tags: Beltrán Serrano Ocsaboletin-2652FepcacylLa Convenciónregión Cusco.Wilfredo Alagón Mora
Noticia anterior

Enmienda constitucional da a Ecuador la posibilidad de manipular la información

Siguiente noticia

Capacitan a fiscales escolares de Madre de Dios

Relacionado Posts

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Siguiente noticia
Capacitan a fiscales escolares de Madre de Dios

Capacitan a fiscales escolares de Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.