• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía luchará exclusivamente contra el narcotráfico en el Vraem

Fernando Durand Por Fernando Durand
11 diciembre 2015
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Policía luchará exclusivamente contra el narcotráfico en el Vraem
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Esta mañana, el gobierno publicó en las normas legales del diario El Peruano, del Decreto Supremo 085-2015-PCM que dispone que en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) la Policía Nacional sea desde hoy la institución que se encargue de forma exclusiva en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas (TID) y otras actividades ilícitas.

Dicha norma legal, que lleva las firmas del presidente Ollanta Humala, de los titulares de la PCM, Pedro Cateriano; del Interior, José Luis Pérez; de Defensa, Jakke Valakivi; y de Justicia, Aldo Vásquez, también ordena que las Fuerzas Armadas, que hasta hoy dirigían la lucha contra el TID en dicho valle, orienten su “misionamiento en contrarrestar el accionar de los remanentes terroristas”.

Asimismo, manda a la policía a asumir el control del orden interno una vez que se concluya el estado de emergencia que existe en el Vraem hasta enero del próximo año.

EL decreto supremo también incluye en estas disposiciones al distrito cusqueño de Echarati, en la provincia de La Convencón.

LAS RAZONES DE HUMALA
El presidente Ollanta Humala justificó su decisión afirmando que en el Vraem está en el mismo camino que el Algo Huallaga, donde ya no existe el terrorismo y quedan remanentes del narcotráfico.

Para el presidente será cuestión de tiempo que se acabe con el terrorismo y con la policía a cargo de la lucha contra el TID, serán mayores los golpes contra el narcotráfico por lo que a mediano plazo se podría estar levantando en estado de emergencia en el Vraem.

Tags: boletin-2651fuerzas armadasNarcotráficoOllanta HumalaterrorismoVRAEm
Noticia anterior

Ductos del Sur apoya rehabilitación de tramo de carretera Quillabamba – Cusco

Siguiente noticia

SIP condena amenaza de muerte contra periodista hondureña

Relacionado Posts

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Siguiente noticia
SIP condena amenaza de muerte contra periodista hondureña

SIP condena amenaza de muerte contra periodista hondureña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.