• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONPE e INEI acercarán locales de votación a centros poblados

director Por director
8 diciembre 2015
en Política, Portada
0
ONPE e INEI acercarán locales de votación a centros poblados
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que, entre otros aspectos, permitirá intercambiar información para acercar los locales de votación a los centros poblados del interior del país.

De acuerdo al convenio, el INEI le proporcionará a la ONPE el acceso al Sistema de Centros Poblados, que muestra la ubicación del centro poblado, número de habitantes y sus principales características. Asimismo, integrará el directorio de los locales de votación a dicho sistema.

Esto permitirá avanzar en el objetivo trazado por el ente electoral de instalar mesas de sufragio más cerca de los centros poblados, a efectos de evitar que los ciudadanos de los mismos se vean obligados a desplazarse a grandes distancias para ejercer su derecho al voto.

Con esa finalidad, la ONPE le entregará la INEI el directorio de locales de votación y la lista de las mesas de votación a nivel distrital.

Se estima que en el país existen más de 70 mil centros poblados dispersos de los centros urbanos, cuya población debe viajar largas horas o incluso días, para sufragar en las elecciones. Frente a esa problemática, la ONPE trabaja para registrar esos centros poblados a efectos de instalar locales de votación más cercanos.

El convenio, de otro lado, comprende también el apoyo y cooperación del organismo electoral para que el INEI mejore su sistema de gestión. En este sentido, le proporcionará los procedimientos  y manuales, y asesoría técnica para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad.

También apoyará al INEI en la implementación del Sistema de Gestión Documental (SGD)  “Cero papel”, manuales de usuario, así como capacitación en su uso.

De la misma manera, la ONPE brindará al INEI el software de firma digital para la emisión de los certificados digitales, así como otras metodologías que sean previamente coordinadas entre ambas entidades.

El convenio de cooperación fue suscrito por el jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, y el jefe del INEI, Víctor Aníbal Sánchez Aguilar, con el objetivo de consolidar el funcionamiento de ambas instituciones.

En ese sentido, dicho acuerdo busca desarrollar políticas de conocimientos, experiencias, apoyo técnico, capacitación y coordinación de iniciativas conjuntas que permitan implementar estrategias de trabajo que se reflejen en beneficio de los usuarios de sus respectivos servicios.

El acuerdo  se firmó en base al convenio marco, tendrá la duración de un año y podrá ser renovado conforme lo acuerden las partes.

Finalmente, con la finalidad de mantener una adecuada coordinación, cada una de las instituciones designará a un responsable de enlace con capacidad para tomar decisiones operativas que resulten necesarias.

Tags: boletin-2648Centros PobladoseleccionesINEIONPEproceso electoral
Noticia anterior

Alianzas electorales mejorarían posibilidades de algunos candidatos

Siguiente noticia

Primer sentenciado por flagrancia delictiva en Madre de Dios

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Primer sentenciado por flagrancia delictiva en Madre de Dios

Primer sentenciado por flagrancia delictiva en Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.