• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Que ni se les ocurra tumbarse los programas sociales”

Fernando Durand Por Fernando Durand
7 diciembre 2015
en Huallaga, Política, Portada
0
“Que ni se les ocurra tumbarse los programas sociales”
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En su visita al Alto Huallaga, el presidente Ollanta Humala, defendió los programas sociales emprendidos por su gobierno y advirtió a los candidatos a la Presidencia de la República que si los desactivan saldrá a las calles para reclamar por dicha decisión.

“Antes de este gobierno no había Qali Warma, Cuna Más, Beca 18, Pensión 65, si algo caracteriza a este gobierno es el trabajo social, menos discursos y más obras con un presidente que recorre el país. Así trabaja el gobierno nacionalista y así trabajaremos hasta el último día. Y ni se le ocurra a algún candidato a la presidencia tumbarse algún programa social, allí estaremos para protestar. Debemos seguir trabajando duro en educación, la única herramienta para la lucha contra la pobreza y la desigualdad es la educación”, dijo.

Humala aseguró que apoyará todas las obras que se encuentran en proceso de construcción o proyectadas, porque se busca el desarrollo del Alto Huallaga como el pago a una deuda social que se tenía con la región Huánuco y especialmente Leoncio Prado, luego del permanente olvido y tras los violentos años que le tocó vivir a este pueblo.

“Estamos reconstruyendo el Alto Huallaga, es una deuda social que tenemos a Castillo Grande y Leoncio Prado después de tantos años de violencia política, después de tantos padres, hermanos e hijos que ya no están con nosotros. Es la construcción e oportunidades, por eso estamos apoyando a las autoridades, miro con preocupación la construcción del hospital, el mercado, el colegio emblemático, necesitamos el proyecto de agua potable para Tingo María, que el gobierno central entre a tallar ahora y los que han metido las uñas que se vayan a la cárcel”, manifestó en su discurso a la población.

Tags: Alto HuallagaBeca 18boletin-2647cuna masnacionalismoOllanta Humalapension 65presidenteprogramas socialesQali Warma
Noticia anterior

Educación ambiental es promovida en el Vraem

Siguiente noticia

Presidente Humala inauguró planta para tratamiento de cacao en Huánuco

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Presidente Humala inauguró planta para tratamiento de cacao en Huánuco

Presidente Humala inauguró planta para tratamiento de cacao en Huánuco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.