• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos políticos firmarán pacto ético electoral

Editor Por Editor
6 diciembre 2015
en Nacional, Política, Portada
0
Partidos políticos firmarán pacto ético electoral
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El próximo 16 de diciembre los partidos políticos que participarán en las Elecciones Generales 2016 firmarán el Pacto Ético Electoral (PEE), informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), resaltando que se busca propiciar un escenario idóneo para el proceso electoral en el cual los candidatos protagonicen una campaña alturada, sin agravios y con el debate de sus propuestas de gobierno.

La firma del pacto tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja con la presencia de los principales representantes de las organizaciones políticas. Fue promovido por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE.

El presidente del JNE, Francisco Távara Córdova, saludó el consenso al que han llegado los partidos políticos para la firma del acta final del Pacto Ético Electoral, que define 13 compromisos que asumirán en el marco de la campaña electoral.

Entre los compromisos destacan el uso responsable de las redes sociales, la participación en los debates electorales organizados por el JNE, la transparencia en las finanzas durante la campaña, evitar el ingreso de dinero de fuentes ilícitas y postular a candidatos idóneos.

Távara Córdova recordó que en 2005, 27 organizaciones políticas firmaron el PEE y se adhirieron 300 organizaciones de la sociedad civil; mientras que en 2010 suscribieron este acuerdo 26 agrupaciones políticas.

“El Pacto Ético Electoral nació como una buena práctica de las organizaciones políticas que promovía el Jurado Nacional de Elecciones y que con el paso del tiempo ha permitido regular su conducta”, sostuvo.

Finalmente, invocó a la ciudadanía, a la sociedad civil y a los medios de comunicación a estar alertas para el cumplimiento de este acuerdo que suscribirán los partidos políticos en el marco de las Elecciones Generales 2016.

Tags: boletin-2646elecciones presidencialesfrancisco tavaraJNEpacto etico electoralpresidente
Noticia anterior

Organizaciones indígenas del Vraem participan en la COP21

Siguiente noticia

Capturan a depravado que extorsionaba a menor por Facebook

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Capturan a depravado que extorsionaba a menor por Facebook

Capturan a depravado que extorsionaba a menor por Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.