• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exitosa fue la participación de profesores del Vraem en congreso de educación ambiental

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 noviembre 2015
en Ambiente, Portada, Vraem
0
Exitosa fue la participación de profesores del Vraem en congreso de educación ambiental
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una delegación de Ayacucho, especialmente del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), compuesta por 48 docentes promotores ambientales y directivos de instancias educativas, participaron en el IV Congreso Nacional de Educación Ambiental que se realizó en la región Puno y que fue organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

En el congreso denominado Educación Ambiental por un País Sano, Seguro y Sostenible, se congregaron un promedio de 350 docentes promotores ambientales y representantes de las direcciones regionales de Educación y de las unidades de gestión educativa local (UGEL),  además de los representantes del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIR DAIS) de Ayacucho, Ucayali, Huánuco, Junín, Pasco, Puno y San Martín..

“Durante la jornada de trabajo se dictaron conferencias magistrales a cargo de reconocidos profesionales adscritos a los ministerios de Educación y Ambiente; así como de Devida, entre otras instituciones”, manifestó a INFOREGIÓN Rubén Sánchez Romero, coordinador general del PIR DAIS de Ayacucho.

Los docentes de las diferentes regiones participaron en el intercambio de experiencias exitosas en los componentes de ecoeficiencia, salud y gestión de riesgos, los cuales se vienen poniendo en práctica en los tres niveles de educación: inicial, primaria y secundaria.

Las ponencias estuvieron enmarcadas en el fortalecimiento de la educación ambiental como estrategia generadora de capacidades emprendedoras, lícitas y una cultura para el desarrollo sostenible y la promoción de escuelas saludables, ecoeficientes y seguras.

De otro lado las delegaciones participaron en una noche cultural y pasacalle, por las principales calles de la ciudad de Puno, con la finalidad de realizar un intercambio cultural entre las diferentes regiones, revalorando sus costumbres.

Además, Devida realizó un concurso de póster y la Feria Nacional de Eco Negocios con la finalidad de promover estrategias generadoras de capacidades emprendedoras lícitas y una cultura para el desarrollo sostenible.

Tags: ambientalAyacuchoboletin-2636congresDevidaeducaciónPIRDAISruben sanchez romeroUGELVRAEm
Noticia anterior

En maleta sacaban más de 13 kilos de droga de Monzón

Siguiente noticia

Capturan a presunto autor del robo de discoteca tingalesa

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Capturan a presunto autor del robo de discoteca tingalesa

Capturan a presunto autor del robo de discoteca tingalesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.