Maribel Choque Copa, una puneña que asistió a la Feria Nacional de Eco Negocios, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), mostró su asombro luego de observar los trabajos de artesanía hechos con productos de la zona referidos al cuidado del medio ambiente por parte de los estudiantes y docentes del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
“Estos trabajos que se viene exponiendo con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente hechos por los estudiantes y docentes de la región de Ayacucho son muy interesantes e innovadores”, expresó emocionada ante INFOREGIÓN.
Choque resaltó la utilización de los productos de la zona para generar conciencia ambiental lo que consideró “importante”.
También dijo que la artesanía es de fácil comercialización, se puede exponer en los mercados de las ciudades del país, a fin de utilizarlos como adornos en sus habitaciones y salas.
“Con estos trabajos nos están enseñando y concientizando a la población de la región de Puno en el cuidado del medio ambiente”, manifestó e invocó a la población de dicha región para que tomen conciencia del cuidado de nuestro hábitat.