• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía formalizó investigación contra Luis Otzuka por delito contra los bosques

Editor Por Editor
20 noviembre 2015
en Amazonía, Ambiente, Portada
2
Fiscalía formalizó investigación contra Luis Otzuka por delito contra los bosques
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio Público anunció el inicio de la investigación preparatoria contra el Gobernador Regional, Luis Otsuka, por la presunta comisión de delito ambiental en la modalidad de delito contra los bosques, debido a los daños que se habrían ocasionado como resultado de la construcción de carreteras en la zona de reserva del Parque Nacional del Manu.

La formalización fue presentada por la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios ante el Juzgado Especializado Transitorio de Investigación de Delitos Ambientales de Cusco,  luego de una investigación preliminar que estuvo a cargo del fiscal adjunto provincial, Adrian Huayllapuma Santa Cruz, ante la denuncia presentada por el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

La fiscal provincial Ester Daza Vera, a cargo de la FEMA de Madre de Dios, dispuso que la Fiscalía Provincial Mixta de Salvación (Manu), realice una diligencia de constatación en la zona, cuyo informe consta en la carpeta fiscal.

En la resolución fiscal también están comprendidos el subgerente regional, Reynaldo Rivas Dávila; y el ingeniero residente Daniel Ezequiel Limachi, como presuntos autores inmediatos.

La FEMA informó que el caso es complejo y que precisa de un plazo de 120 días para investigar los hechos denunciados. Asimismo, refirió que las obras de construcción de las carreteras en la zona del Manu han sido paralizadas por orden del Juzgado Especializado Transitorio de Investigación de Delitos Ambientales de Cusco, tras la investigación preparatoria formalizada por el Ministerio Público y la medida cautelar presentada por la procuraduría del Ministerio del Ambiente de la región.

Tags: boletin-2633carreterafiscalíagobierno regionalinvestigacion preparatorialuis otzukaMadre de Diospareque nacionalñ del manu
Noticia anterior

“Se requiere una propuesta eficiente para el control de insumos químicos”

Siguiente noticia

Ciudadanía puneña resaltó trabajos de artesanía del Vraem

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Ciudadanía puneña resaltó trabajos de artesanía del Vraem

Ciudadanía puneña resaltó trabajos de artesanía del Vraem

Comments 2

  1. joel paja says:
    7 años ago

    creo hay errores compartidos y mas aun argumentos que se usan mas como pretextos la carretera es necesaria es fácil juzgar cuando no se vive esa realidad comunidades abandonadas marginadas extrategicamente y cuando ellos buscan resolver sus necesidades se les juzgan bien dijo una agricultora si al gobernador y al sub gerente lo acusan nosotros asumiremos la pena y si es cierta la declaración me imagino tomen en cuenta esta alerta que se torna una provocación abierta del gobierno privando a los pueblos de un derecho básico con pretexto de la conservación a ver si quienes hurgan por sus intereses de negocios ambientales aparezcan en esas circunstancias cuando esta gente asuma las penas si bien es necesario estudios ambientales,lejos de generar problemas futuros se deberían dedicar tiempo y presupuesto a buscar estrategias que no priven a las comunidades se, invierten millones por la llamada conservación pero eso no repercute en esta gente y razón tienen por sus luchas y la prensa que ya no tiene personalidad manipula la verdad con argumentos dirigidos en manu la tala es casi muy poca y en predios privados la carretera es en predios privados y de comunidades, no hay minería y no se afecta al parque porque las comunidades lo respetan lo valoran mas que el propio estado si nadie atiende estas comunidades de que vive esta gente. lo único que se be alli es que al estado lo manejan presionando hasta mediaticamente obligandolo generar leyes que lo único que busca es secuestrar a seres humanos y se les sentencie a una eliminación sistemática a un abandono de la comunidades por falta de oportunidades y eso a los únicos que conviene es a los que llevan la delantera de los negocios ambientales el ultimo circulo de un negocio lucrativo y con pretexto de los cambios climáticos ya tiene realce y también se ha convertido como una estrategia de proteger recursos mineros, petroleo y otros para trans nacionales.
    y que decir de los movimientos políticos que se ben a fin de sacar del camino a quienes obstaculicen esos intereses. somo testigos y no olvidamos.

  2. luis says:
    6 años ago

    Todos estamos de acuerdo que debe existir accesibilidad a zonas alejadas, incluso en medio de la selva. Todo estamos de acuerdo que nada justifica el aislamiento de grupos sociales por determinadas razones esenciales. Lo que no es correcto es PISOTEAR LA LEY a nombre de las buenas intenciones, cuando existen vias formales que pueden usarce con el mismo fin. El REDITO POLITICO, tampoco justifica violar normas vigentes en materia ambiental o constitucional. Y obviamente el aparato estatal debe responder con todo el rigor, mas aun para reprimir a quienes tiene el DEBER DE GARANTES del estado de derecho como es el caso de los Gobernadores. Otsuka tiene lo suyo, por su insolencia, su poco seso, su terrorífica forma de pretender hacer lo que quiere por el solo hecho de ser elegido. Una eleccion no es PATENTE DE CORZO, para tumbarse el estado de derecho. SI ALGUIEN LO HACE DEBE IR A LA CARCEL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.