• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este domingo organizan feria gastronómica y festival musical en Quillabamba

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
20 noviembre 2015
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Este domingo organizan feria gastronómica y festival musical en Quillabamba
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este domingo 22 se realizarán en Quillabamba una feria gastronómica y un festival musical en el marco de los festejos programados por el 97° aniversario de la elevación a categoría de villa de dicha localidad, actual capital de la provincia cusqueña de La Convención.

El presidente de la Comisión Municipal de Festejos (Comufe) 2015, Doménico Pacheco, informó a INFOREGIÓN que el citado festival gastronómico se desarrollará este domingo desde las 9 a.m. en la alameda Bolognesi de la ciudad. En tanto que el festival musical protagonizado por las bandas de música de las escuelas locales tendrá lugar a la misma hora en el frontis de la institución educativa San Francisco Javier.

Los festejos en Quillabamba se iniciaron el pasado 15 de noviembre y se extenderán hasta el próximo domingo 29. Para los próximos días se han previsto el desarrollo de actividades de corte social, cultural, deportivo, medioambiental, sanitario, etc.

En la próxima semana se ha programado la realización de actividades de corte social. Allí tenemos el forum “Violencia familiar: reconocimiento de hijo extramatrimonial” a realizarse este lunes 23. Al día siguiente se desarrollará un ronda de sensibilización por la no violencia.

En tanto que para el próximo viernes 27 se desarrollará la Noche de gala del Café, Te y Chocolate Convenciano, evento que resalta la elevada calidad de estos productos en la provincia. Al siguiente día la afición deportiva tiene una cita en el Campeonato de fútbol varones intermunicipalidades a realizarse en el estadio provincial.

Los festejos culminan el próximo domingo 29, día central, con una nutrida agenda que comprende un Te Deum en la parroquia de Quillabamba, una sesión solemne en la Municipalidad provincial de La Convención así como una feria agropecuaria. Las actividades culminarán con la entrega de plantas a beneficiarios de proyectos de desarrollo económico – agrario.

Tags: 97 aniversario Quillabambaboletin-2633provincia de La Convenciónregión Cusco.
Noticia anterior

Mineros ilegales habrían asesinado concesionario forestal en La Pampa

Siguiente noticia

Bolsas ecológicas presentó colegio asháninka en feria de eco negocios

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Bolsas ecológicas presentó colegio asháninka en feria de eco negocios

Bolsas ecológicas presentó colegio asháninka en feria de eco negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.