• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran centro de acopio de cacao en el valle del río Ene

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 noviembre 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Inauguran centro de acopio de cacao en el valle del río Ene
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Funcionarios del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS) y autoridades del distrito de Río Tambo, ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), inauguraron  un depósito de almacenamiento de cacao que pertenece a la Cooperativa Agraria Ecológica Cacaotera Valle Río Ene (COOPAVRE).

Este acto se desarrolló en el centro poblado de Selva de Oro, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, Junín, y contó con la presencia de representantes de la Unión Europea, regidores de la municipalidad de Río Tambo, la alcaldesa del centro poblado de Valle Esmeralda, además de directivos y socios de COOPAVRE.

La infraestructura tiene un área de 300 m2 y fue construida con el objetivo de almacenar el cacao secado de los agricultores socios de la cooperativa, donde se realizará el control de pesaje, humedad y de calidad del grano de cada lote para su posterior comercialización.

Durante la ceremonia de inauguración Pierre Henri Helleputte, funcionario de la Unión Europea en Perú, manifestó que el cacao en Selva de Oro y en el valle del Ene es el producto de oro que tiene mucha demanda en el exterior y requiere ser fortalecida la oferta de dicho producto, tarea en la que contribuye la cooperación internacional en el país.

Este proyecto demandó una inversión de 248 mil 208 nuevos soles, procedentes de la Unión Europea y de la Comisicón Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a fin de fortalecer a la asociación productores de COOPAVRE que no contaba con un espacio idóneo para acopiar este producto que se incrementa en la zona.

Por su parte, Floriano Manuel Aguilar Chuchón (47), Presidente de COOPAVRE, expresó su agradecimiento al Programa DAS, Unión Europea y Devida por ejecutar esta importante obra que favorece a su organización y beneficiará directamente a más de 200 familias socias de la cooperativa, así como a otros agricultores colonos y nativos de este extenso valle.

“Este centro de acopio que se ha construido en el valle del Ene es el único en el territorio, ya que desde la zona del río Perené hasta el Mantaro no había otro; ahora lo tenemos y es un pilar del desarrollo para nosotros que nos impulsa a tener más visión y trabajar en futuros proyectos”, declaró a INFOREGIÓN Floriano Aguilar quien además, fue víctima de la violencia social ocurrida en las décadas de los 80 y 90 en el Vraem.

Luego de las ceremonias que concitaron la atención de los presentes, el director ejecutivo del Programa DAS, Carlos Cueva Sifuentes, remarcó el compromiso de la entidad que dirige en fomentar el desarrollo económico lícito fortaleciendo a las organizaciones de productores del territorio de Satipo, compromiso que fue reciproco de los beneficiarios, quienes tientan posicionarse en los mercados internacionales con cacaos finos de aroma.

Tags: boletin-2633cacaocentro de acopioDevidaprograma dasSatipoUnión EuropeaVRAEm
Noticia anterior

Trabajos del Vraem impresionaron a comunidad puneña

Siguiente noticia

“Eco negocios del Vraem son dignos de imitar”

Relacionado Posts

Gobierno dicta estado de emergencia en siete departamentos del sur
Nacional

Gobierno dicta estado de emergencia en siete departamentos del sur

5 febrero 2023
Recicladores reafirman compromiso de trabajar en beneficio del ambiente
Ambiente

Recicladores reafirman compromiso de trabajar en beneficio del ambiente

5 febrero 2023
Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali
Amazonía

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»
Ambiente

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas
Amazonía

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Siguiente noticia
“Eco negocios del Vraem son dignos de imitar”

“Eco negocios del Vraem son dignos de imitar”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno dicta estado de emergencia en siete departamentos del sur

Gobierno dicta estado de emergencia en siete departamentos del sur

5 febrero 2023
Recicladores reafirman compromiso de trabajar en beneficio del ambiente

Recicladores reafirman compromiso de trabajar en beneficio del ambiente

5 febrero 2023
Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.