• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Creación del distrito de San Pablo de Pillao en manos del Congreso

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
4 noviembre 2015
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Creación del distrito de San Pablo de Pillao en manos del Congreso
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, remitió el oficio 215-2015-PR dirigido al presidente del Congreso, Luis Iberico, a fin de someter a consideración del Parlamento el Proyecto de Ley de Creación del Distrito de San Pablo de Pillao, en la provincia y departamento de Huánuco.

La misiva, que también es rubricada por Pedro Cateriano en su condición de presidente del Consejo de Ministros, solicita que se disponga su trámite con carácter de urgente. El Proyecto de Ley 04942/2015-PE fue ingresado por mesa de partes en la víspera.

El documento es acompañado del Informe Técnico 013-2015-PCM/DNTDT en el cual se considera procedente el pedido de creación del distrito, con su capital San Pablo de Pillao que queda elevada a la categoría de “pueblo”.

De acuerdo al proyecto de ley, la creación de este distrito “favorecerá una mejor integración territorial, generando una óptima descentralización de la gestión administrativa, promoviendo el fortalecimiento de la paz y la integración del tejido social, así como una integración de las estructuras productivas y de los servicios existentes en esa parte del país”.

El proceso de distritalización ha sido acompañado desde el inicio por la Empresa de Generación Huallaga, de Odebrecht, encargada de la construcción de la Central Hidroeléctrica  Chaglla que se construyen en los distritos de Chaglla y Chinchao, como parte de su política de responsabilidad social y a favor del desarrollo de la zona. El futuro distrito de San Pablo de Pillao se desprenderá del distrito de Chinchao.

La aprobación del proyecto de ley será un reconocimiento a más de tres años de trabajo realizado por las autoridades comunales, del centro poblado y los representantes de la empresa Odebrecht, quienes han venido trabajado a favor del derecho de los pillahuinos a convertirse en un nuevo distrito.

Para acceder al proyecto de ley haga click aquí: http://www.congreso.gob.pe/proyectosdeley

Tags: boletin-2619ChagllaChinchaoCongreso de la Repúblicadistritalizacion de pillaodistrito de San Pablo de PillaoEGHEmpresa de Generacion HuallagaOdebrechtPCM
Noticia anterior

“Nosotras no debemos depender del marido para salir adelante”

Siguiente noticia

Realizan operativos contra la trata de personas en Inambari

Relacionado Posts

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID
Ambiente

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Realizan operativos contra la trata de personas en Inambari

Realizan operativos contra la trata de personas en Inambari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.