• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un muerto y cinco heridos en nueva invasión en Tingo María

Editor Por Editor
4 noviembre 2015
en Huallaga, Portada, Seguridad
3
Un muerto y cinco heridos en nueva invasión en Tingo María
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un violento enfrentamiento protagonizado por usurpadores de terrenos y la Policía Nacional dejó como saldo una persona fallecida y otras cinco heridas en el intento de retomar de forma ilegal, las tierras del Fundo Varsovia, que en la víspera habían sido recuperadas por las autoridades. Entre los heridos figuran dos efectivos policiales.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 6:00 de la mañana, cuando por un frente del terreno de más de 27 hectáreas se introdujeron cerca de 150 personas para retomar la invasión. Los invasores aprovecharon que había solo 10 policías resguardando el terreno, dirigidos por un capitán PNP, en una extraña disposición adoptada por la superioridad del Frente Policial Huallaga.

Los escasos efectivos intentaron repeler a los usurpadores con gases lacrimógenos pero, no tardarían en ser emboscado por nuevos invasores, aproximadamente 50 más, quienes atacaron por la retaguardia, provistos de machetes, cuchillos y objetos contundentes.

El capitán PNP Alex Arica Albújar, quien era el único que contaba con una pistola ya que sus dirigidos tenían solo varas y escudos, efectuó disparos al aire y cuando se le acabaron las municiones de su pistola fue rodeado por los delincuentes cayendo a una pequeña zanja, donde fue apedreado por los atacantes y sufriendo fractura en el cráneo además de otras contusiones fuertes en varias partes del cuerpo.

Minutos después los atacantes redujeron a los agentes, destrozando y quemando la carpa donde pernoctaron. Los delincuentes también robaron un grupo electrógeno, destrozaron los escudos y cascos de las autoridades y quemaron una motocicleta de propiedad de uno de los agentes.

Al llegar los refuerzos policiales con equipos de Radiopatrulla y del Escuadrón de Emergencias, se produjo un intenso enfrentamiento que concluyó con la huida de los invasores y la muerte de Melinton Céspedes Ramírez (30). Los heridos son el capitán PNP Alex Arica Albújar y el suboficial de 3ª PNP Kevin Bocanegra Ruiz, por el lado policial. Katty Álvarez Sumarán, otra mujer que no fue identificada y Roy Simón Ilguera (18), son los heridos. Este último recibió un proyectil de arma de fuego que le ingresó por el pecho y salió por los pulmones. Su estado de salud es muy delicado.

Fuentes de INFOREGIÓN indicaron que otras dos personas habrían sido detenidas.

Tags: boletin-2619fundo varsoviaHuánucoinvasiónivasionesterrenoTingo María
Noticia anterior

En Tocache destruyen nuevo laboratorio de cocaína

Siguiente noticia

“Nosotras no debemos depender del marido para salir adelante”

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
“Nosotras no debemos depender del marido para salir adelante”

“Nosotras no debemos depender del marido para salir adelante”

Comments 3

  1. richard says:
    7 años ago

    Los policías por el hecho de tener un armamento son unos cobardes abusivos, pero cuando están desarmados se portan como una gallina a punto de poner huevo luego se victimisan ante la opinión publica. No pueden disparar al cuerpo de un civil o es que no lo preparan para llamar a la calma sin usar armas de guerra.La mayoría de policías puedo hablarse un 99 por ciento son delincuentes y descarados en todas las carreteras piden plata a los transportistas, buscando un motivo para decir son 100 o 200 soles o pedir 5 soles si no tienes falta. zánganos chupa sangres del pueblo humilde.Viendo todo el abuso que hacen doy la razón que los terrucos los mataban como a perros que son

  2. ingrit says:
    7 años ago

    Richard, confirmo que existen grandes grupos de policias que opacan su objetivo debido al alto grado de corrupcion; sin embargo, existen tambien de los buenos. Segun la situacion que ha pasado en Tingo Maria, los abusivos son los invasores, los policias solo cumplen su funcion. Como es posible que en su propio territorio se enfrenten y ensima con 10 agentes policiales y los delincuentes con 200 personas con oobvia ventaja. En vez de promulgar lo legal, lo correcto y prevalecer el bienestar y la paz social entre sy gente, reclaman por algo que no les corresponde. Que se pongan a trabajar y se ganen su terreno dignamente, no acribillando a personal que está bajo sus funciones.

  3. YEISON says:
    5 años ago

    la verdad nadie sabe en esta vida lo que pueda pasar, por que el Perú esta hecho trisas con consecuencias irreparables, todo lo causa el hombre con su ser de codicia, ambición, avaricia y corrupción que hasta la actualidad deja perdidas terribles como es la vida que no se puede recuperar.
    lo mas importante es que las personas no tienen ningún respeto a la autoridad cuya función es regir el orden a nivel nacional; aunque el estado se ponga en formar para corregir este desastre, no va ha poder por que la sociedad no pone de su parte.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.