• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exconsultor de la FAO realizó capacitación en el Vraem

Editor Por Editor
21 octubre 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Exconsultor de la FAO realizó capacitación en el Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de establecer estrategias de comunicación y enseñanza en el personal técnico del proyecto Cacao de la Municipalidad de Pichari, se desarrolló la capacitación Socialización e inducción de metodologías de escuela de campo en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem,).

Fueron cinco días en los cuales el personal técnico del proyecto fue capacitado por el especialista en escuelas de campo (ECA) y exconsultor de la FAO, César Porras Payano. A la actividad se sumó el personal técnico del proyecto Forestales de la comuna de Pichari.

La actividad se desarrolló en dos etapas: la parte teórica que se realizó en el auditorio de Fondebosque; y la práctica, realizado en las parcelas demostrativas de los beneficiarios del proyecto cacao.

Porras Payano señaló que la ECA es una metodología de transferencia de tecnología al agricultor y tiene como objetivo central el fortalecimiento de conocimientos y habilidades sobre el manejo de cultivos.

“El personal técnico que desarrollará la ECA tiene que manejar una metodología de enseñanza con conocimiento avanzando en cultivos, plagas y enfermedades, entre otros”, dijo el especialista a INFOREGIÓN.

Por su parte, el residente el proyecto Cacao, Ignacio de la Cruz Pacotaipe, resaltó la importancia de las capacitaciones a fin de mejorar los flujos de comunicación en el proceso de enseñanza de parte del personal técnico con el beneficiario.

“El objetivo del proyecto es mejorar la producción y productividad de los productores de cacao del distrito de Pichari, y para ello se requiere que personal técnico sea capacitado constantemente así se garantiza una eficaz transferencia de tecnología al agricultor”, agregó el funcionario.

El proyecto Cacao cuenta con un presupuesto aproximado de cuatro millones y medio de soles y contempla el mejoramiento de la producción de cacao, mejoramiento de la post cosecha, de las capacidades de gestión de los agricultores y organizaciones de cacaoteros, así como el plan de mitigación de impacto ambiental.

 

Tags: boletin-2608cacaocapacitacioncesar porras payanocuscoforestaciónpersonal tecnicoPichariproductoresVRAEm
Noticia anterior

Motocicleta fue recuperada en Tingo María

Siguiente noticia

En el Alto Huallaga fueron detenidos dos requisitoriados

Relacionado Posts

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida
Portada

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao
Ambiente

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca
Ambiente

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Siguiente noticia
En el Alto Huallaga fueron detenidos dos requisitoriados

En el Alto Huallaga fueron detenidos dos requisitoriados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.