• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destruyen nuevo laboratorio de cocaína en centro poblado Paraíso

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 octubre 2015
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Destruyen nuevo laboratorio de cocaína en centro poblado Paraíso
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un laboratorio clandestino de fabricación de droga, que al momento de su hallazgo procesaba dos toneladas con 185 kilos de hoja de coca para convertirla en pasta básica de cocaína (PBC), fue destruido por los efectivos del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) de Santa Lucía, quienes incursionaron en el sector Multi, territorio del centro poblado Paraíso, distrito de Cholón, provincia de Marañón, Huánuco.

Los policías se dirigieron a la zona luego de recibir información de inteligencia que indicaba sobre la presencia de los narcotraficantes. Tras una larga caminata, encontraron las instalaciones clandestinas consistentes en una poza de maceración que tenía la coca en plena maceración y una poza de decantación, además de abundante cantidad de insumos químicos y enseres utilizados por los traficantes para la transformación de la coca en droga.

Por disposición del Ministerio Público, todo lo hallado fue destruido de manera inmediata. Al retorno de la operación los agentes allanaron una vivienda rústica cerca del lugar donde se encontraron siete sacos de polietileno con la hoja de coca lista para ser transportada al laboratorio.

Tags: boletin-2602CholóncocacocainaDEPOTADdrogaHuánucomultiNarcotráficoParaísoSan Pedro de Chonta
Noticia anterior

Policía golpea a taxista y su hija en Tingo María

Siguiente noticia

Cafés especiales bridan oportunidad de negocios para caficultores de Echarati

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Cafés especiales bridan oportunidad de negocios para caficultores de Echarati

Cafés especiales bridan oportunidad de negocios para caficultores de Echarati

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.