• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prosigue la convocatoria para los fondos concursables del INIA

Editor Por Editor
13 octubre 2015
en Desarrollo, Nacional, Portada
9
Prosigue la convocatoria para los fondos concursables del INIA
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) informó que prosigue la convocatoria para la adjudicación de sus fondos concursables dirigidos a los productores, innovadores e investigadores del sector agropecuario, forestal y agroindustrial.

El INIA, a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) lanzó la convocatoria de los fondos concursables Proyectos de extensión, Proyectos de apoyo a empresas semilleristas, Proyectos de investigación adaptativa y Programas de investigación estratégica  priorizada.

Según la información remitida a INFOREGIÓN, la difusión de bases y absolución de consultas se realizará hasta el 18 de octubre. El envío de las propuestas será hasta el 22. La evaluación de las mismas se hará del 23 de octubre al 9 de noviembre y al día siguiente se publicarán los resultados.

Las Bases de los concursos están disponibles en el siguiente link: www.inia.gob.pe/pnia-intro/162-programas/pnia/1203-fcope

Para mayor información o consultas relacionadas al concurso los interesados pueden escribir al correo: asistenteconcursopnia@pnia.gob.pe, comunicarse al teléfono (01) 340-1489 o visitar el enlace http://www.inia.gob.pe/pnia-intro.

Tags: agriculturaboletin-2601Fondos ConcursablesINIAinvestigaciónPNIAproyectos
Noticia anterior

Capturan a dos menores que hurtaron un vehículo en Tingo María

Siguiente noticia

Nuevo Progreso celebrará su 55° aniversario

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Nuevo Progreso celebrará su 55° aniversario

Nuevo Progreso celebrará su 55° aniversario

Comments 9

  1. Juan Bullón Ames says:
    6 años ago

    Señores de PNIA

    Les felicito por mencionar que habrá ventana abierta para los concursos a los fondos de inversión en innovación tecnológica que Propicia vuestra Institución con el apoyo del Banco Mundial y otros. Es la forma como impulsar el crecimiento y desarrollo de los productores AGROPECUARIOS del Perú.

    Sugiero que simplifiquen los trámites y exigencias para Formular Proyectos de Inversión Innovadora y Productiva. Por ejemplo se utilice los sistemas ON LINE, para colgar los Proyectos a nivel Perfil y luego a nivel definitivo. En forma ágil y oportuna. Además se considere apoyar a la Micro empresa, Mediana y Gran empresa.

  2. Juan Quispe Acero says:
    6 años ago

    Deseo saber si están abiertas las convocatorias productivas para el año 2016
    Atte juan quispe acero

  3. Aristion Tinoco Rodriguez says:
    6 años ago

    Deseo saber para el año 2016 en que situación queda la convocatoria de Fondos concursables

    Atentamente

    Aristion Tinoco

  4. felipe landa chagua says:
    6 años ago

    Por favor cuando se abre la ventanilla PNIA 2016, me dijeron para abril, luego mayo y ahora junio

  5. Moisés Pineda says:
    6 años ago

    Agradecido por su información,quisiera saber si ya está la convocatoria para el presente año de los proyectos concursantes.
    Moisés

  6. Miro Neyra Mondragon says:
    6 años ago

    AGRADESCO QUISIERA SAABER ,CUANDO ES LA CONVOCATORIA PARA LOS PROYECTOS DE INIA.
    MIRO NEYRA

  7. HEBER says:
    6 años ago

    NECESITO SABER SOBRE CRONOGRAMA DE LA SEGUNDA FECHA O ETAPA DE LA CONVOCATOIA

  8. Jorge Valverde says:
    6 años ago

    Jorge Valverde: Todavía no se han publicado los resultados finales de los proyectos de Investigación estratégica priorizada, hasta donde yo estoy enterado ya debió salir los resultados con fecha 10 de noviembre, no he visto ningun aviso posterior. saludos.

  9. oscar suasnabar aguilar says:
    5 años ago

    LA investigación es la palanca fundamental para generar e innovar el desarrollo nuestra tecnología para la producción sostenible agraria del Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.