• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestionan nuevo desplante de gobernador regional del Cusco al Vraem

Fernando Durand Por Fernando Durand
7 octubre 2015
en Política, Portada, Vraem
0
Cuestionan nuevo desplante de gobernador regional del Cusco al Vraem
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Sócrates Jerí, regidor de la Municipalidad de Pichari, distrito cusqueño que conforma el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), deploró la nueva inasistencia del gobernador regional del Cusco, Edwin Licona, quien ofreció acudir a dicho valle el último 3 de octubre.

“Es la tercera vez que el Gobernador Regional del Cusco se compromete a llegar al Vraem para escuchar las necesidades del pueblo y nos sorprende con su inasistencia a la sesión descentralizada del Concejo Regional”, deploró.

Jerí señaló que tras la suspensión de una reunión en el Vraem el pasado 18 de setiembre, Licona se comprometió a arribar a la zona el 3 de octubre, lo que nuevamente no ocurrió.

“Existen problemas de interés regional que él tendría que tratarlos, tal es el caso de la delimitación entre las regiones del Cusco y Junín. Pichari, Kimbiri, Villa Virgen y Villa Kintiarina, son los distritos más alejados del Cusco; por ende tiene muchas necesidades para su atención”, demandó.

Recordó que hace poco el gobernador regional de Junín, Ángel Uchupaico, se reunió con los pobladores de la frontera entre Pichari (Cusco) y Río Tambo (Junín) ofreciendo cerca de 60 millones para invertir en proyectos.

En la última sesión del Concejo Regional del Cusco, que se realizó en el distrito de Kimbiri, se acordó que de manera urgente Edwin Licona se haga presente en la zona de frontera; ya que el próximo 16 de octubre se iniciarán las labores de consulta previa para determinar la posición de los pobladores de la zona.

Además, debe haber el compromiso para la cristalizar la distritalización de los centros poblados en la zona de frontera con Junín, como Tambo del Ene – Natividad y Mantaro. “Durante la campaña ofreció el oro y el moro y al entrar al gobierno se olvidó del Vraem”, finalizó.

Tags: boletin-2598cuscoEdwin Liconagobernador regionalLa ConvenciónPichariregidorsocrates jeriVRAEm
Noticia anterior

Frente Policial Huallaga armó la fiesta en Tingo María

Siguiente noticia

Incautan 100 kilos de uña de gato en Pumahuasi

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Incautan 100 kilos de uña de gato en Pumahuasi

Incautan 100 kilos de uña de gato en Pumahuasi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.