• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fútbol femenino de Pillao en la recta final

Redaccion Por Redaccion
5 octubre 2015
en Deporte, Nacional, Portada
0
Fútbol femenino de Pillao en la recta final
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo se realizó la penúltima fecha de los partidos correspondientes a la categoría damas del campeonato intercaseríos Copa Pillao 2015. En esta jornada el grito de gol quedó muchas veces frustrado pues fueron pocos los tantos anotados en la valla del rival, se informó a INFOREGIÓN.

El torneo Copa Pillao 2015 que se desarrolla en la comunidad campesina de Pillao, situada en el distrito huanuqueño de Chinchao, desarrolló los encuentros de la categoría damas en dos rondas. Los resultados de la primera de ellas fueron los siguientes:

  • Sangre Azul (S.I.B)  2  –  San Pedro  0
  • C.D. Cushipampa  0  –  Huanucalla 0
  • Huracán de Buenos Aires  2  –  San Pablo de Pillao 0
  • Santa Isabel “A”  3  –  Chaupaglla 0
  • Vista Alegre  0  –  Rurin Pillao  1

La segunda ronda de partidos dieron los siguientes marcadores:

  • Sangre Azul (S.I.B)  1  –  San Pablo de Pillao 0
  • C.D. Cushipampa  0  –  Rurin Pillao  0
  • Huracán de Buenos Aires  0  –  A.T. Cushipampa  1
  • Santa Isabel “A”  0  –  Huanucalla 1
  • Vista Alegre  3  –  Chaupaglla 0

La oncena del Chaupaglla perdió sus dos encuentros pactados por walk over, pues no se presentó a defender sus colores ante sus rivales de turno. El estadio de Cushipampa contó esta vez con la asistencia de casi 500 personas a pesar de algunas precipitaciones que la naturaleza emprendía por momentos.

Se espera que el próximo sábado continúen los encuentros de la categoría damas para así culminar con la primera fase de eliminación y poder ingresar de manera simultánea con las oncenas de la categoría varones a disputar los cuartos de final.

La Copa Pillao 2015 forma parte de un esfuerzo conjunto de la comunidad campesina de Pillao con entidades públicas y privadas, entre las que se encuentra la Empresa de Generación Huallaga, encaminado a estimular la práctica del deporte en esta zona del país.

Tags: boletin-2596ChinchaoCopa Pillao 2015futbolPillaoregion huanuco
Noticia anterior

Más de 200 campesinos acuden a taller sobre formalización de propiedad rural

Siguiente noticia

Realizan I Encuentro de Productores de Melocotón en Huaral

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Realizan I Encuentro de Productores de Melocotón en Huaral

Realizan I Encuentro de Productores de Melocotón en Huaral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.