• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran minizoológico temático en el Vraem

Editor Por Editor
30 septiembre 2015
en Ambiente, Portada, Vraem
0
Inauguran minizoológico temático en el Vraem
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de informar y sensibilizar a los estudiantes sobre los animales en peligro de extinción, se inauguró el minizoológico temático “El Ruicino” en la institución educativa de nivel primario Pedro Ruiz Gallo del distrito ayacuchano de Llochegua, provincia de Huanta, Ayacucho, ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La inauguración se realizó durante el recorrido de la pasantía “Compartiendo Experiencias” que realizaron los docentes de los distritos de Sivia, Llochegua y Canayre, actividad promovida por el Programa Presupuestal 72: Capacitación y Sensibilización para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (DREA – PIR DAIS), que es financiada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

El minizoológico fue elaborado por los profesores del colegio con materiales reciclados, desde los cercos perimétricos, los ambientes, la señalización y los animales que alberga, se informó a INFOREGIÓN.

Previo a la inauguración, se brindó información sobre los animales de la zona en peligro de extinción, la depredación de los recursos naturales y los efectos en el medio ambiente.

El coordinador general de DREA – PIR DAIS, Rubén Sánchez, fue el encargado de inaugurar el minizoológico, felicitando la acción loable de los docentes y comprometiéndose a contribuir, junto a los especialistas del programa, en la implementación y su ambientación.

“Si no cuidamos ahora nuestra naturaleza, de aquí a unos años se tendrá animales fabricados con material reciclable y no queremos eso, tenemos que enseñar y sensibilizar a los niños para salva guardar las especies de fauna y flora de la zona”, manifestó.

Por su parte, el especialista ambiental de Devida, Ángel Peña, felicitó el compromiso de los docentes en enseñar a los niños en la conservación de la biodiversidad.

“Tenemos la suerte que en el Perú sea un país mega diverso; pero a través del tiempo y las malas prácticas ambientales ya se animales en peligro de extinción”, recalcó.

El Programa Presupuestal DREA – PIR DAIS, es ejecutado por la Dirección Regional de Educación (DREA) del Gobierno Regional de Ayacucho, con el financiamiento de Devida.

Tags: Ayacuchoboletin-2592DevidaDREAHuantaLlocheguamedioambienteminizoologicopasantíaPIRDAISVRAEm
Noticia anterior

Ductos del Sur apoya a Kiteni en la prevención del fenómeno El Niño

Siguiente noticia

Conforman comités de zonificación económica y ecológica en el Vraem

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Conforman comités de zonificación económica y ecológica en el Vraem

Conforman comités de zonificación económica y ecológica en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.