• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capturan a 10 presuntos terroristas en el Vraem

Editor Por Editor
29 septiembre 2015
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Capturan a 10 presuntos terroristas en el Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Son 10 los presuntos terroristas capturados luego de un operativo coordinado entre el Comando Especial del Vraem (CE Vraem) y el comité de autodefensa (CAD) del centro poblado de Kutivireni, ubicado en el distrito de Río Tambo, en el ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

De acuerdo a fuentes de INFOREGIÓN, el comité de autodefensa de Kutivireni venía realizando el seguimiento a este grupo y aproximadamente a las 6:30 de la mañana logró reducirlos.

Tras la captura, los CAD informaron al CE Vraem y los trasladaron al fuerte de Pichari para las investigaciones respectivas.

Los detenidos fueron presentados en las instalaciones del CE Vraem. Se anunció que será la Dircote la unidad especializada que tomará el caso.

En el operativo se incautaron dos retrocargas, cuatro fusiles AKM 7.62, un fusil automático M-4 calibre 22mm de fabricación americana. Además dos granadas de guerra tipo piña, una granada casera, 90 cartuchos de AKM y 55 cartuchos de Fusil M – 4.

El jefe del CE Vraem, Gral. EP César Augusto Astudillo Salcedo, felicitó el trabajo de los comités de autodefensa e incentivó a seguir mostrando esa valentía que los caracteriza para consolidar la pacificación del Vraem.

 

Tags: boletin-2591capturacuscoPicharisendero luminosoterrorismoVRAEm
Noticia anterior

Constituyen centro intercultural de buenas prácticas agrícolas en Satipo

Siguiente noticia

Alcalde de Echarati consiguió importantes aportes para su distrito

Relacionado Posts

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya
Ambiente

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Alcalde de Echarati consiguió importantes aportes para su distrito

Alcalde de Echarati consiguió importantes aportes para su distrito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.